
Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el «intolerable» bloqueo humanitario en Gaza
Publicado 23 Apr 2025 12:06
MADRID 23 Abr. –
Los ministerios de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido han reclamado a Israel que cese el «intolerable» bloqueo de entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza que ya se extiende por 15 días. «Esto debe terminar», reza el comunicado conjunto que han firmado los tres países.
«Instamos a Israel a reabrir inmediatamente el flujo de ayuda humanitaria rápido y sin impedimentos en Gaza para satisfacer las necesidades de todos los civiles», asegura el documento.
Los tres países consideran que las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en las que aseguraba que el bloqueo en Gaza ayudaba a reducir la capacidad de Hamás en la zona, sirven para «politizar» la ayuda humanitaria y aseguran que esta «nunca debe utilizarse como herramienta política».
Asimismo, manifiestan que los planes israelíes de permanecer en Gaza tras la guerra, «dañan las posibilidades de paz».
«El territorio palestino no debe verse reducido ni sometido a ningún cambio geográfico. Israel está obligado por el Derecho Internacional a permitir el paso sin trabas de la ayuda humanitaria», manifiestan Francia, Alemania y Reino Unido.
Igualmente, piden a Hamás que no desvíe la ayuda para su «propio beneficio económico» ni que utilice las infraestructuras civiles para «propósitos militares».
«Reiteramos nuestra indignación por los recientes ataques de las fuerzas israelíes contra el personal humanitario, infraestructuras e instalaciones sanitarias. Israel debe hacer mucho más para proteger a las población civil y los trabajadores que prestan ayuda humanitaria», condenan los tres países de la UE.
Por último, concluyen pidiendo a ambas partes inmersas en el conflicto que restablezcan un alto al fuego. «Todos debemos trabajar por la implementación de la solución de los dos Estados, que es la única manera de lograr una paz y seguridad duraderas tanto para israelíes como palestinos y garantizar la estabilidad a largo plazo en la región», finaliza la nota.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría