
Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán la reanudación inmediata de las negociaciones nucleares
Publicado 15 Jun 2025 11:47
Macron invita por teléfono al presidente iraní al retorno a la mesa de conversaciones, el «único camino viable» hacia la paz
Francia, Alemania y Reino Unido han ofrecido a Irán la reanudación de las conversaciones nucleares entre las potencias europeas y la república islámica en medio de una situación crítica por la operación desencadenada el viernes por el Ejército israelí contra territorio iraní y la consiguiente respuesta de Irán.
El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha sido el encargado de tender públicamente la mano a Israel durante una entrevista con la cadena ARD. «Alemania, junto con Francia y Reino Unido, está lista. Ofrecemos negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear. Espero que la oferta sea aceptada», ha manifestado el ministro, horas después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablara con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, para pronunciarse en estos mismos términos.
Los tres países europeos formaban parte de la antigua delegación 5+1 (los cinco países miembro del Consejo de Seguridad más Alemania) que firmó en 2015 el histórico acuerdo nuclear con Irán, por el que la república islámica se comprometía a despejar las dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa a cambio de su reincoporación a los mercados internacionales.
El acuerdo quedó invalidado a todos los efectos tras la retirada unilateral ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tres años después. Aunque los países europeos manifestaron su intención de proseguir con las negociaciones, Irán denunció que en realidad se habían plegado por completo a la decisión estadounidense.
En su llamada telefónica con el presidente iraní, Macron ha aprovechado para pedir la liberación de dos franceses detenidos en Irán, Cécile Kohler y Jacques Paris, y exigido a su homólogo protección para las sedes diplomáticas, personal y ciudadanos franceses en el país.
«El programa nuclear de Irán es una grave preocupación y debe resolverse mediante la negociación. Por lo tanto, he invitado al presidente Pezeshkian a regresar rápidamente a la mesa de negociaciones para alcanzar un acuerdo, la única vía viable para la desescalada», ha hecho saber Macron en un mensaje publicado en su cuenta de X.
«Estamos dispuestos», ha añadido, «a contribuir y a movilizar todos nuestros esfuerzos para lograr ese objetivo».
Irán no se ha pronunciado sobre esta oferta y en las últimas horas ha denunciado el respaldo que Alemania ha dado a las operaciones isrelíes: el mismo ministro Wadephul reivindicaba el derecho de Israel a defenderse ante la posibilidad de que Irán acabara fabricando un arma nuclear, algo que Teherán ha desmentido en innumerables ocasiones.
En un mensaje publicado en X, el portavoz iraní de Exteriores, Esmail Baqaei, ha lamentado la postura de Alemania y apelado a la historia como ejemplo. «Pregunten a los supervivientes de los refugiados polacos y franceses que recibieron pasaportes iraníes para estar a salvo de Hitler. Quienes están perpetuamente en el lado equivocado de la historia, es mejor que ahora guarden silencio», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo






