
Fiyi inaugurará oficialmente el 15 de septiembre en Jerusalén su Embajada en Israel
Publicado 3 Sep 2025 14:07
El Gobierno israelí celebra el paso y aboga por lograr el traslado de otras legaciones diplomáticas a Jerusalén
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, ha anunciado que viajará el 15 de septiembre a Israel para participar en el acto oficial de apertura de la Embajada del país en Jerusalén, un paso inmediatamente aplaudido por el Gobierno israelí, a pesar de las críticas internacionales a este tipo de traslados de legaciones diplomáticas a la ciudad antes de un acuerdo que ponga fin al conflicto palestino-israelí.
Rabuka ha indicado en declaraciones concedidas al diario local ‘Fiji Sun’ que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, estará presente en el acto, que tendrá lugar tras la decisión adoptada en febrero por su Ejecutivo de cara a dar este paso, criticado por la Autoridad Palestina.
El primer ministro del país oceánico, quien llegó al cargo a finales de 2022 al frente de una coalición de la que forma parte del derechista Sodelpa –que ha abogado por materializar este traslado y que figuraba como una de sus promesas de campaña–, ha realizado además un llamamiento a una «solución pacífica» al conflicto palestino-israelí.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha felicitado a Fiyi por su decisión de abrir su Embajada en Jerusalén, «capital eterna del pueblo judío». «Seguiremos trabajando para abrir y trasladar otras embajadas a Jerusalén, nuestra capital», ha remachado, según el diario ‘The Times of Israel’.
Hasta la fecha, sólo seis países han abierto sus Embajadas en Jerusalén –Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Papúa Nueva Guinea y Paraguay, a los que se suman las autoridades de Kosovo–, una escueta lista a la que se sumaría Fiyi una vez sea inaugurada la legación durante el citado acto.
La apertura de embajadas en Jerusalén es motivo de crítica por parte de la Autoridad Palestina y el resto de grupos palestinos, ya que Jerusalén Este se encuentra ocupada desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Es, de hecho, en la parte occidental de la ciudad donde Israel tiene la sede del Parlamento, el Tribunal Supremo y varios ministerios.
A pesar de que Israel considera a la ciudad como su capital unificada, la comunidad internacional –con contadas excepciones, incluido Estados Unidos– no lo hace y la solución de dos Estados contempla un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén como capital compartida entre ambos países.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Una mujer sufre cortes de arma blanca en la cara tras una agresión con otra en Guadalajara
- Liberan a 30 víctimas de explotación laboral en fincas agrícolas en Albacete y detienen a cuatro personas
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Irak celebra el martes elecciones legislativas marcadas por la influencia iraní y la reconstrucción del país
Más Noticias
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants






