
Imagen de varias pancartas colocadas por familitares de los rehenes secuestrados por Hamás durante una protesta junto a la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén.
Publicado 14 Jan 2025 14:52
Netanyahu se reúne con las familias ante un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza
MADRID, 14
Un grupo de familiares de los rehenes que siguen secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza ha irrumpido este martes en el Parlamento durante una sesión organizada por la comisión parlamentaria de Defensa y Asuntos Exteriores para abordar el reclutamiento de judíos ultraortodoxos por parte del Ejército.
Los familiares han arremetido contra el ministro de Defensa, Israel Katz, por su papel en el marco de las negociaciones de un alto el fuego que incluya la puesta en libertad de la totalidad de los secuestrados y han acusado al Gobierno de «elegir» a un número determinado de rehenes para su liberación.
Así, han hecho un paralelismo entre esta actuación y la práctica de la Alemania nazi, que seleccionaba a aquellos que vivirían o morirían en campos de concentración. «Están incurriendo en el uso de la selección», ha aseverado uno de los familiares, mientras otro ha rechazado la creación de una «lista de Schindler».
Los presentes han elevado la voz y han proferido gritos preguntando por los motivos por los que algunos de estos secuestrados se han quedado fuera de un potencial acuerdo, según informaciones recogidas por el diario ‘The Times of Israel’, que apunta a que varios de ellos han llevado consigo la conocida Estrella de David amarilla.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra reunido precisamente con miembros del Foro de las Familias de los Rehenes, la principal organización en torno a la que se agrupan los familiares de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante los ataques que dejaron 1.200 muertos en suelo israelí.
El foro ha matizado que el objetivo es lograr un acuerdo que «garantice el regreso de cada uno de los rehenes con un método preestablecido y una hoja de ruta a seguir».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump








