
Israeli-Palestinian conflict – Tel Aviv
Publicado 22 Nov 2025 22:13
Rechazan la comisión de investigación del 7 de Octubre por la falta de independencia
Familiares de rehenes israelíes en la Franja de Gaza se han concentrado un sábado más en el centro de Tel Aviv para exigir que se mantenga la presión para que se entreguen los tres cuerpos de rehenes fallecidos que seguirían en la Franja de Gaza.
«El regreso de los fallecidos no es un favor a las familias. Es el deber más básico del Estado de Israel para con sus ciudadanos, un deber que no deberíamos tener que recordar», ha declarado Bar Godard, cuyo padre, Meny Godard, fallecido en Gaza, fue entregado la semana pasada.
Godard ha afirmado que «lo triste es que nuestro enemigo nos comprende mejor que nuestros propios dirigentes». «Fue asesinado y secuestrado horas después. ¿Por qué? Porque saben que los ciudadanos de Israel no entregan a sus muertos», ha indicado.
Los cuerpos de Ran Gvili, Dror Or y Sudthisak Rinthalak siguen aún en la Franja de Gaza y deberían ser devueltos a Israel según el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que entró en vigor el pasado 10 de octubre.
Durante la manifestación también se ha rechazado la comisión de investigación sobre el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 propuesto por el Gobierno, sin garantías de independencia.
La manifestación ha sido de hecho convocada por segunda semana consecutiva por el Consejo de Octubre, una organización que reúne a familias de fallecidos que exigen una investigación independiente.
En la protesta han participado representantes de partidos políticos como Los Demócratas o Yesh Atid, reservistas objetores, veteranos y activistas de izquierda.
Asimismo ha participado el ex primer ministro conservador Naftali Bennett, candidato a desbancar al primer ministro Benjamin Netanyahu en las elecciones del año próximo, el exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Benny Gantz o figuras políticas como Yair Lapid o Yair Golan.
Lo más importante, en pocos puntos
Familias de rehenes protestan en Tel Aviv para exigir la devolución de tres cuerpos y una investigación independiente, rechazando la comisión por falta de independencia.
- Familias de rehenes israelíes se concentran en Tel Aviv para exigir la devolución de tres cuerpos que siguen en la Franja de Gaza.
- El reclamo se produce en paralelo al rechazo de una comisión de investigación sobre el ataque del 7 de octubre por carecer de garantías de independencia.
- La convocatoria la realiza el Consejo de Octubre, con participación de representantes de Los Demócratas y Yesh Atid, reservistas, veteranos y activistas de izquierda.
- Participan figuras políticas como Naftali Bennett, Benny Gantz, Yair Lapid y Yair Golan; también se menciona al primer ministro Benjamin Netanyahu.
- Los cuerpos Ran Gvili, Dror Or y Sudthisak Rinthalak siguen en Gaza y deberían ser devueltos conforme al alto el fuego vigente desde el 10 de octubre.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué exigen exactamente las familias de los rehenes?
Exigen la devolución de los tres cuerpos que siguen en la Franja de Gaza y que el Estado cumpla su deber, conforme al alto el fuego con Hamás.
¿Qué se rechaza en la noticia?
Se rechaza la comisión de investigación propuesta por el Gobierno sobre el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023 por carecer de garantías de independencia.
¿Quién convocó la protesta?
El Consejo de Octubre, organización que reúne a familias de fallecidos, convocó la protesta.
¿Qué figuras políticas participaron en la protesta?
Participaron Naftali Bennett, Benny Gantz, Yair Lapid, Yair Golan y otros, con presencia de representantes de Los Demócratas y Yesh Atid; también se mencionó al primer ministro Benjamin Netanyahu.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Sucesos
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Organizaciones religiosas cifran en más de 300 los alumnos secuestrados en el oeste de Nigeria
- Sudáfrica clasifica la violencia de género como «desastre nacional»
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda






