Familiares de rehenes critican el discurso de Netanyahu ante la ONU: «Las palabras sin acciones no valen nada»

Publicado 26 Sep 2025 23:01

MADRID 26 Sep. –

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha criticado el discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU en el que ha prometido el regreso de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). «Las palabras sin acciones no valen nada», ha sentenciado.

«La insistencia de Netanyahu en prolongar este conflicto y socavar las negociaciones contradice directamente las exigencias del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump. Una y otra vez, ha optado por desaprovechar cualquier oportunidad para traerlos de vuelta a casa», ha resaltado la plataforma en un comunicado.

En este sentido, los familiares de los rehenes de Gaza han recordado que «cada día de guerra pone en mayor riesgo a los rehenes vivos y amenaza la recuperación de los asesinados», por lo que han exigido un acuerdo «inmediato» que permita su retorno, así como poner fin a la guerra «antes de que sea demasiado tarde».

«Mientras que el presidente Trump reconoce constantemente a todos los rehenes, tanto los vivos como los asesinados, Netanyahu ha optado por leer solo los nombres de los vivos. Las familias de los 48 rehenes están indignadas por esta omisión. Hay 48 rehenes en Gaza, no 20», han espetado este viernes.

Netanyahu se ha dirigido desde la Asamblea General de la ONU a los rehenes que aún siguen retenidos en Gaza para prometerles que intentará «traerlos de vuelta a casa» con un mensaje emitido no sólo a través de altavoces instalados en las últimas horas sino también de todos los teléfonos móviles de la Franja, que habrían sido manipulados.

«Gran parte del mundo no recuerda el 7 de octubre, pero nosotros sí lo recordamos», ha afirmado Netanyahu, que tras la espantada de un amplio número de delegaciones y el aplauso de otras ha comparecido en el atril de la Asamblea General de Naciones Unidas con un código QR en la solapa de la chaqueta con enlaces para entender los motivos por los que lucha Israel y «por qué debe ganar».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL