
Expertos de la ONU alertan de que los civiles se llevan la peor parte de los ataques sobre Irán
Publicado 23 Jun 2025 18:08
Las autoridades iraníes han confirmado 400 muertos, pero organizaciones humanitarias advierten de que podrían ser más del doble
La Misión de Investigación sobre Irán y la relatora especial para Irán, ambos dependientes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, han alertado este lunes que la población civil se lleva la peor parte de los ataques iniciados el pasado 13 de junio por Israel contra Irán.
«Cientos de civiles, incluidos mujeres y niños, han muerto en los ataques aéreos israelíes y millones de personas han huido de las principales ciudades por miedo a nuevos ataques», han advertido en un comunicado oficial.
Los civiles «viven noches en vela por la activación de las sirenas de alerta de bombardeo y los niños no pueden ir al colegio». «Comunidades enteras afrontan los daños psicológicos y muchos se ven obligados a dejar sus casas y refugiarse en otros lugares», han relatado.
El Gobierno israelí asegura que ataca únicamente objetivos militares, pero los firmantes recuerdan que ha bombardeado la sede central de la televisión pública iraní, IRIB, un ataque en el que murieron tres personas, y ha perpetrado asesinatos selectivos de científicos «en contra del principio de distinción previsto en el Derecho Internacional Humanitario».
El Ministerio de Sanidad iraní ha confirmado hasta el momento 400 muertos, incluidos al menos 54 menores y mujeres, y más de 3.056 heridos. Además, denuncia ataques contra hospitales y edificios de viviendas. Organizaciones de Derechos Humanos han advertido de que la cifra de muertos podría ser más del doble.
Los expertos destacan que entre los fallecidos hay decenas de personas por el bombardeo sobre un edificio de apartamentos, tres trabajadores de la Media Luna Roja iraní y alerta de ataques contra una clínica para menores con autismo o un hospital en Kermanshá. Asimismo advierte de daños en infraestructura civil y alerta de que Israel no avisa con antelación de estos ataques.
En Israel serían al menos 24 los fallecidos y 1.217 los heridos en los contraataques iraníes, recuerdan los expertos, que expresan su «grave preocupación» en relación con «los principios de proporcionalidad, distinción y precaución recogidos en el Derecho Internacional Humanitario».
Los expertos denuncian también la respuesta de las autoridades iraníes, que restringen el uso de aplicaciones de mensajería. «Ordenan evacuar a los civiles mientras, a la vez, les privan de las herramientas de comunicación que les ayudarían a coordinarse con seguridad, compartir información o mantener el contacto con sus familiares», han reprochado.
También se refieren al «amplio uso de delitos de seguridad nacional», algunos de ellos punibles con la pena de muerte, para perseguir a activistas, periodistas, usuarios de redes sociales y afganos. Muchos de ellos son acusados de espiar para Israel. «La información sobre la ejecución de al menos dos personas por espionaje y el anuncio de juicios rápidos generan una alarma aún mayor sobre el respeto al derecho al debido proceso y a un juicio justo», han argumentado.
Los expertos piden por último a todas las partes respetar el Derecho Internacional y la obligación de proteger a los civiles. «Una escalada de las hostilidades implica un grave riesgo para la población civil de toda la región. Las familias y las comunidades se llevan la peor parte de un conflicto que amenaza su seguridad, su vida y su cotidianidad», han remachado.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ordenó crear la Misión de Investigación Independiente sobre Irán el 24 de noviembre de 2022 para investigar violaciones de los Derechos Humanos en el país tras las protestas iniciadas el 16 de septiembre tras la muerte por lesiones bajo custodia de la kurdo-iraní Mahsa Amini. Sus miembros son expertos independientes y sus opiniones son estrictamente personales. Firma también el comunicado la relatora especial sobre la situación los Derechos Humanos en Irán, la jurista japonesa Mai Sato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza