
Supporters Of Evo Morales Rally In La Paz
Publicado 19 May 2025 17:02
MADRID 19 May. –
El expresidente de Bolivia Evo Morales, inhabilitado por la Justicia para presentarse a las elecciones generales de agosto, ha afirmado que seguirá luchando para «garantizar un futuro con justicia social» al pueblo boliviano en medio de la incertidumbre por su candidatura debido a que el plazo termina este lunes.
«La democracia no puede pensarse sin el protagonismo del movimiento popular, sin escuchar a las grandes mayorías que el viernes pasado llenaron las calles», ha dicho en redes sociales Morales, sobre el que pesa un fallo del Tribunal Constitucional que le impide presentarse por superar el número de mandatos permitidos.
El expresidente boliviano, que por el momento no ha registrado su candidatura, ha expresado su deseo de que las próximas elecciones que se celebren en el país latinoamericano «reflejen la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos» y «sin proscripciones».
«Debe ser el reflejo de la voluntad soberana del pueblo boliviano, no el resultado de imposiciones de quienes hoy se aferran al poder de manera ilegítima y autoprorrogada», ha agregado Morales, sobre el que pesan también desde octubre hasta cuatro órdenes de detención por un supuesto abuso de menores en 2016.
Cientos de simpatizantes de Morales procedentes de la ciudad de Cochabamba se manifestaron el viernes pasado en la ciudad de La Paz en protesta por su inhabilitación. El exministro de Gobierno Eduardo del Castillo amenazó al expresidente de que sería detenido si formalizaba su candidatura en el marco de las protestas, si bien finalmente no acudió a registrarse ante las autoridades pertinentes.
Eduardo del Castillo presentó hace unos días su renuncia al frente del Ministerio del Gobierno, después de que el presidente boliviano, Luis Arce, le nombrara candidato del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), para las elecciones de agosto.
Morales ha acusado a Del Castillo de ser «un agente de la CIA», la agencia de inteligencia de Estados Unidos y ha alegado como prueba una supuesta reunión con la Embajada estadounidense en diciembre de 2021 para planificar la detención del coronel Maximiliano Dávila.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas