
España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
Publicado 5 Aug 2025 19:39
MADRID 5 Ago. –
La coalición internacional para el regreso de los niños ucranianos, de la que forma parte España, ha pedido a Rusia el retorno «inmediato e incondicional» a sus familias de los niños deportados en el marco de la invasión rusa de Ucrania, sosteniendo que la comunidad internacional debe «garantizar que los niños nunca sean utilizados como instrumentos de guerra».
«Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de los niños afectados por la invasión militar a gran escala ilegal, no provocada e injustificable de Ucrania por parte de Rusia, de conformidad con el Derecho Internacional Humanitario y la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño», reza un comunicado conjunto.
Así, han subrayado que, «como comunidad global, hay de garantizar que la protección de todos los niños afectados por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania siga siendo la prioridad» de la acción humanitaria y los esfuerzos diplomáticos.
Los países han recordado que Kiev presentó durante el encuentro bilateral celebrado a principios de junio en Estambul un listado inicial de 339 niños ucranianos deportados a Rusia o trasladados forzosamente desde zonas temporalmente ocupadas de Ucrania. Así, han considerado que se trata de «una verdadera oportunidad» para que Moscú «demuestre buena fe».
En este contexto, han pedido a las autoridades rusas «actuar con prontitud y de manera significativa respecto de la lista inicial de niños presentada por Ucrania, garantizando su retorno inmediato e incondicional a sus familias y comunidades en Ucrania», y «facilitar el regreso de todos los niños ucranianos deportados ilegalmente y trasladados por la fuerza, de conformidad con el Derecho Internacional».
Asimismo, han solicitado «información completa y verificable sobre todos los niños ucranianos deportados ilegalmente y trasladados por al fuerza bajo control efectivo de la Federación Rusa», incluido su paradero, bienestar, situación jurídica y estado de salud, y garantizar el acceso sin trabas de las organizaciones humanitarias internacionales para evaluar su situación y salvaguardar sus derechos.
También han instado a las autoridades rusas a «dejar de alterar la identidad de los niños, incluidos los cambios en su ciudadanía, la colocación en familias o instituciones rusas, el adoctrinamiento ideológico y la exposición a la militarización».
Además de España, han firmado el documento Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechstenstein, Lituania, Luxembugo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia, Ucrania, Reino Unido. También el Consejo de Europa y la Unión Europea y Suiza (observadores).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino