
Sudán.- España y otros países donantes de ayuda a Sudán alertan de que «la población se muere de hambre» en Darfur
Publicado 14 Aug 2025 15:10
MADRID 14 Ago. –
Unos 30 países donantes de ayuda para Sudán, entre ellos España, han instado a las partes enfrentadas en la guerra a proteger el bienestar de los civiles que están «atrapados» en la ciudad de El Fasher y sus alrededores, en la región de Darfur, donde «la población se muere de hambre» ante el cierre total de las rutas comerciales y el bloqueo a la ayuda.
La localidad de El Fasher, en Darfur Norte, permanece asesidada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una organización paramilitar que desde abril de 2023 libra un conflicto abierto con el Ejército. La ONU ya declaró en agosto de 2024 la hambruna en los campos de desplazados y la situación no ha hecho más que empeorar, hasta el punto de que se observa con especial preocupación los estragos que pueda causar la actual estación seca.
«Hasta las cocinas comunitarias, que han dado de comer a civiles de todo el país y han estado en primera línea de la respuesta humanitaria, han tenido que cerrar por falta de alimentos», reza una nota que firma por parte española el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y que incluye a la comisaria europea para la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, y otros gobiernos europeos como el alemán, el británico o el italiano.
Además, el precio de los alimentos se ha disparado, «lo que ha provocado que las familias no puedan comprar productos básicos aunque estén disponibles» en los mercados, en un contexto de conflicto de violaciones generalizadas de Derechos Humanos que incluye niveles «alarmantes» de violencia sexual o ataques indiscriminados sobre objetivos civiles como mercados u hospitales.
A todo ello ha venido a sumarse en los últimos meses un brote de cólera que deja ya unos 2.500 fallecidos, según datos del Ministerio de Sanidad sudanés.
«Esto no puede continuar», sentencian los países firmantes, que apelan a la responsabilidad del Ejército y de las RSF para respetar el Derecho Internacional cesando las violaciones de los Derechos Humanos y garantizando el acceso «inmediato» y «condicional» de la ayuda humanitaria a todas las poblaciones que lo necesitan.
Estos gestos pasan, asimismo, por el cese del asedio en El Fasher, una pausa enlos combates y la apertura «permanente» del paso de Adré, entre otras medidas invocadas por los donantes internacionales, que han querido reconocer la «incansable» labor del personal humanitaria que, pese a las condiciones «extremadamente complicadas», han seguido intentando hacer su labor.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza