
Bolivia.- En libertad uno de los líderes acusados de la crisis política desatada en Bolivia en 2019
Publicado 27 Aug 2025 06:01
La Justicia levanta las medidas cautelares a dos acusados, ordenando prisión domiciliaria para uno de ellos
La Justicia de Bolivia ha puesto en libertad al exlíder sindical Marco Antonio Pumari y ordenado el arresto domiciliario al exgobernador del departamento de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, en el marco de la causa por su implicación en crisis política desatada en 2019, cuando Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta del país.
El Tribunal Supremo ha decidido así levantar las prisión preventiva impuesta contra estos dos dirigentes, si bien en el caso de Camacho, la orden incluye prisión domiciliaria «con salida laboral, el pago de una indemnización y su presentación mensual» ante las autoridades, según ha indicado su defensa en declaraciones al diario ‘El Deber’.
Así, ha celebrado una decisión que «ha hecho justicia». «Se ha recuperado la independencia y la imparcialidad de los tribunales», ha agregado.
Por su parte, la defensa de Pumari ha confirmado el fallo a favor para su cliente. «El Tribunal (…) por decisión unánime, ha determinado la libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari dentro de este proceso penal. El mandamiento de libertad se emitirá mañana (este miércoles) y lo único que debe cumplir es una convocatoria y una presentación ante el Ministerio Público en Potosí», ha indicado.
La sesión se ha desarrollado en medio de tensión y gritos en las inmediaciones de la sede del Supremo en La Paz, capital de Bolivia, después de que organizaciones y grupos afines al expresidente Evo Morales del Trópico de Cochabamba hayan advertido de protestas en las calles si se confirma la puesta en libertad de estos dirigentes opositores acusados de liderar las protestas poselectorales de 2019.
A principios de esta semana un juez ha ordenado asimismo suspender las medidas cautelares que se le impusieron a Áñez y a otros doce acusados por la matanza de Senkata, departamento de El Alto, en noviembre de 2019, cuando ejercía como autoproclamada presidenta de Bolivia.
Áñez fue acusada de ordenar una represión que dejó una veintena de muertos y más de 200 heridos durante las protestas por la salida de un Evo Morales, quien presionado por las Fuerzas Armadas y la oposición acabó renunciando a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019 y huyendo posteriormente a México.
Además de en Senkata, en la localidad cochabambina de Sacaba, tuvo lugar otro de los episodios más luctuosos de aquellas crisis. Por este caso, Áñez tendrá que esperar hasta este viernes para conocer cuál es su situación jurídica al respecto tras posponerse la audiencia que iba a tener lugar este martes.
Este lunes, un tribunal de El Alto anuló el proceso judicial contra Áñez –quien había entrado en prisión en 2021– por el caso Senkata, dando por buena la versión de la defensa de que ha de ser juzgada por estos hechos en el Parlamento ya que tuvieron lugar cuando ella ejercía como presidenta, si bien autoproclamada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- La Audiencia de Madrid mantiene en libertad al policía que asfixió a un magrebí en Torrejón
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera






