
Trump Welcomes President Ramaphosa Of South Africa
Publicado 29 May 2025 04:04
MADRID 29 May. –
El magnate Elon Musk ha anunciado este miércoles que su tiempo como «empleado especial del Gobierno» de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), «llega a su fin», apenas un día después de que haya reconocido su «decepción» con el proyecto de reforma fiscal del inquilino del presidente estadounidense al considerarlo insuficiente y que pone en riesgo su trabajo al frente de la controvertida cartera.
«A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente, Donald Trump, por la oportunidad de reducir el gasto derrochador», ha declarado en su red social X, donde ha asegurado que el DOGE «se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno».
Fuentes de la Administración Trump citadas por la cadena de televisión CBS han confirmado que la salida de Musk de la Casa Blanca se hará a partir de la noche del miércoles (madrugada del jueves en España).
El anuncio del multimillonario sudafricano llega un día después de que confesara en una entrevista concedida al mencionado canal estadounidense que «(le) decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce».
El mandatario restó importancia a estos reproches alegando que «no podemos estar recortando, necesitamos conseguir mucho apoyo», en alusión a una ley que, si bien extiende los recortes impuestos en 2017 durante su primer mandato, aumenta el gasto en defensa y política migratoria. El proyecto tendrá ahora que pasar por el Senado, después de conseguir su aprobación en la Cámara de Representantes por tan solo un voto de diferencia la semana pasada.
Después de que ambos hicieran gala de una gran sintonía con la vuelta de Trump a la Casa Blanca, poco a poco Musk se ha ido apartando no ya sólo de la primera línea política, sino también de su trabajo al frente del muy cuestionado DOGE, que en sus primeras semanas en funcionamiento despidió a miles de trabajadores y redujo, entre otras, las actividades de ayuda exterior del Gobierno de Estados Unidos.
En abril, ante una pronunciada caída de más del 71 por ciento de los beneficios de su empresa Tesla, Musk anunció que limitaría su labor como asesor del Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real






