
Bolivia.- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Publicado 17 Sep 2025 04:10
MADRID 17 Sep. –
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha sancionado este martes a más 30 medios de comunicación por difundir propaganda electoral fuera del plazo estipulado legalmente, ante la oposición de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que ha solicitado que se dejen sin efecto las medidas impuestas.
«Ya hemos sancionado a más de 30 medios por incumplimiento a propaganda, 30 medios con sanción económica. La Asociación Nacional de la Prensa incluso ha reclamado por la cantidad de multa que se ha dispuesto, (pero) nosotros vamos a seguir avanzando en este sentido porque estamos haciendo cumplir la ley», ha afirmado el vocal del tribunal Gustavo Ávila, en declaraciones en rueda de prensa recogidas por la agencia de noticias abi.
El portavoz ha asegurado que el TSE va a «seguir aplicando la norma a los medios de comunicación que infrinjan esto, porque es lo que corresponde» y ha anunciado que el órgano electoral convocará la próxima semana a los dueños de los medios de comunicación en Bolivia para evitar una guerra sucia informativa de cara a la segunda vuelta entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.
Por su parte, la Asociación Nacional de la Prensa boliviana hizo público este lunes un comunicado en el que solicita al TSE «dejar sin efecto la sanción económica y el marginamiento como anunciadores en el próximo proceso electoral que afectaría al menos a cuatro medios de comunicación independientes».
Según la ANP, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) recomendó al TSE sancionar a los periódicos ‘El Diario’, de La Paz, y ‘Correo del Sur’, de Sucre, y a los portales informativos Urgentebo y Brújula Digital por la publicación de columnas de opinión, entre el 15 y el 17 de agosto pasado. La medida fue tomada, según el comunicado, «por considerar que sus contenidos favorecieron o afectaron a los candidatos participantes de las elecciones generales».
De este modo, la ANP ha hecho un llamamiento al organismo electoral «para rectificar actuaciones contrarias a los estándares internacionales, a la Constitución y a la Ley de Imprenta, con el ánimo de contribuir a una renovada etapa de recuperación y fortalecimiento de los valores democráticos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Luxemburgo anuncia su intención de reconocer al Estado de Palestina
- Un tribunal de EEUU rechaza la solicitud de Trump para despedir a una gobernadora de la Reserva Federal
- Trump moviliza a la Guardia Nacional en Memphis y crea una «Fuerza Especial de Seguridad» para la ciudad
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Trump apunta a una nueva ronda de sanciones contra Rusia
- Comienzan a abandonar la ‘rave’ ilegal en la cantera de Roiz donde la Guardia Civil sigue haciendo controles
- PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes