El TPI rechaza una nueva apelación del expresidente filipino Duterte para salir en libertad provisional

Publicado 28 Nov 2025 14:13

· Fuente: Europa Press

MADRID 28 Nov. –

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha vuelto a desestimar este viernes una apelación del expresidente filipino Rodrigo Duterte, imputado por tres cargos de crímenes contra la humanidad, para obtener la libertad provisional, al no percibir errores en la decisión original de una cámara inferior de la corte para mantener al exmandatario entre rejas durante el juicio.

«La Sala de Apelaciones del TPI confirma la decisión de rechazar la solicitud de libertad provisional. El sospechoso, que renunció a su derecho a estar presente en la audiencia de hoy, permanecerá bajo custodia del tribunal», ha hecho saber la corte en su cuenta de la red social X.

En octubre, la Cámara Primera de lo Preliminar del TPI denegó la libertad provisional que reclamaban los abogados del expresidente filipino por motivos humanitarios.

El exmandatario, de 80 años, que se encuentra detenido en La Haya desde el pasado marzo, ha sido acusado formalmente de haber sido «coautor indirecto» de 19 asesinatos entre 2013 y 2016, cuando fue regidor de la localidad de Dávao, mientras que los otros dos cargos imputados se refieren su etapa al frente del país.

En este sentido, los fiscales han relacionado a Duterte con 14 asesinatos denominados «objetivos de alto valor» en 2016 y 2017, y con otros 43 en operaciones de «limpieza» de presuntos delincuentes entre esos años y 2018. Estas operaciones incluyeron «miles de asesinatos, que se perpetraron de forma sistemática a lo largo de todo el periodo», han señalado en el documento.

Filipinas, cabe recordar, se incorporó al TPI en noviembre de 2011, pero en 2018 presentó una notificación de retirada que se hizo efectiva el 17 de marzo de 2019. No obstante, la corte ha mantenido la competencia respecto de los presuntos crímenes que se habían cometido en Filipinas mientras era Estado parte, entre noviembre de 2011 y marzo de 2019.

Las autoridades del país reconocen alrededor de 6.000 muertos como consecuencia de las operaciones puestas en marcha, una cifra que podría ascender a los 30.000, tal y como alertan organizaciones humanitarias.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad