
2022 United States Supreme Court Formal Portraits
Publicado 23 May 2025 08:09
MADRID 23 May. –
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha aceptado este jueves la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump que permitirá a la Administración despedir a miembros de agencias federales independientes, aunque la decisión no sería aplicable a la Reserva Federal ni a su presidente, Jerome Powell.
El Supremo ha decidido así suspender un fallo de un tribunal inferior que impedía al inquilino de la Casa Blanca despedir a dos funcionarias de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB).
Según el alto tribunal, «es probable que el Gobierno demuestre que tanto la NLRB como la MSPB ejercen un poder ejecutivo considerable», y el Gobierno «se enfrenta a un mayor riesgo de daño» por la continuación en el poder ejecutivo de un funcionario destituido que el riesgo de daño que afronta un «cargo indebidamente despedido» por «ser imposibilitado de cumplir con su deber estatutario».
No obstante, el Tribunal Supremo ha tratado de diferenciar este caso de cualquier posible intento de Trump de despedir a cargos de la Reserva Federal, incluido su presidente, señalando que se trata de una «entidad cuasiprivada» con su propia tradición histórica. A mediados de abril, el mandatario escribió en su plataforma Truth Social que «el despido de Powell no puede llegar lo bastante rápido».
Por otra parte, la magistrada Elena Kagan ha alegado que el tribunal revoca de esta manera un precedente clave de 1935 que defendía el concepto de agencias independientes que no están sujetas directamente al control presidencial.
Según la magistrada, ese precedente «sigue siendo buena legislación y excluye tanto los despidos del presidente como la decisión del Tribunal de conceder alivio de emergencia» en el terreno de las finanzas. «Si la idea es tranquilizar a los mercados, un enfoque más sencillo –y más judicial– habría sido denegar la solicitud de suspensión del presidente», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Page cree que Puigdemont lo tiene «crudo» si amenaza con tumbar los PGE porque Sánchez ya dijo que seguiría sin ellos
- EH Bildu: «Este no es un día de encuentro ni de mestizaje, sino de opresión, colonialismo y negación de los pueblos»
- Sordo (CCOO) rechaza el ERE en Mahle, anuncia lucha sindical y pide implicación institucional