
EEUU.- El Supremo de EEUU permite temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Publicado 8 Apr 2025 06:20
MADRID 8 Abr. –
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado este lunes la orden de un juez federal que bloqueaba temporalmente a la Administración de Donald Trump de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que data del siglo XVII, lo que le permite reanudar temporalmente las deportaciones de migrantes irregulares.
La orden, que requiere que quienes impugnen el uso de la mencionada ley lo hagan desde el estado en el que están detenidos, levanta una orden de restricción temporal impuesta por el juez de distrito James Boasberg, con sede en Washington. Con esta acción, la Casa Blanca podrá reanudar los vuelos a El Salvador, a donde ha trasladado hasta ahora a más de 200 migrantes a los que vincula a la Mara Salvatrucha (MS13) y al Tren de Aragua.
Por otro lado, el tribunal ha indicado que los afectados por las deportaciones deben recibir una notificación adecuada, de tal forma que puedan impugnar la medida antes de que se produzca la expulsión, según informa el periódico estadounidense ‘The Hill’.
Trump ha celebrado la decisión del alto tribunal, considerando que se trata de «un gran día para la justicia» en el país. «El Supremo ha defendido el Estado de derecho en nuestro país al permitir que un presidente, sea quien sea, pueda asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro país», ha manifestado a través de su perfil en la red social Truth Social.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha aplaudido que el Supremo «se haya puesto del lado de la Administración Trump en la Ley de Enemigos Extranjeros», destacando que «la decisión de esta noche es una victoria histórica para el Estado de derecho» y que el Departamento de Justicia «seguirá luchando en los tribunales para que EEUU vuelva a ser un lugar seguro».
«Un juez activista en Washington no tiene jurisdicción para arrebatarle al presidente la autoridad para dirigir la política exterior y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense», ha declarado a través de su perfil en la red social X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
Sucesos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras el accidente de una avioneta cuando intentaba tomar tierra en Casas de los Pinos
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El enviado de EEUU a Siria celebra avances en «el diálogo y la desescalada» tras reunir a Damasco e Israel
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
- Israel readmite los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza por segunda vez desde el comienzo de la guerra
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana
- El Tribunal Constitucional admite los recursos de seis CCAA contra la acogida de niños migrantes
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Castilla-La Mancha tendrá que acoger a 320 menores migrantes no acompañados