
El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
Publicado 15 Jul 2025 08:09

Las juezas demócratas tachan la resolución como «indefendible»
La secretaria de Educación celebra la decisión lamentando que haya tenido que llegar hasta esta corte
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos en el Departamento de Educación que un juez federal había bloqueado en mayo, obligando al Gobierno a readmitir a más de un millar de trabajadores destituidos en marzo.
La resolución, que acerca al mandatario al cumplimiento de su promesa electoral de eliminar el organismo gubernamental, se ha tomado con los votos a favor de los seis jueces nombrados por republicanos frente a las tres restantes, elegidas por los demócratas, que se han mostrado en desacuerdo, como refleja el documento judicial.
Aunque la mayoría no ha explicado sus razones, las tres magistradas que han votado en contra han criticado una medida que «otorga al Ejecutivo el poder de derogar leyes despidiendo a todos aquellos que son necesarios para aplicarlas», según ha escrito la jueza Sonia Sotomayor, a la que se unieron Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.
«La mayoría o bien ignora deliberadamente las implicaciones de su fallo o bien es ingenua, pero en cualquier caso la amenaza a la separación de poderes de nuestra Constitución es grave», han subrayado en un escrito de disenso en el que han afirmado que, «cuando el Ejecutivo anuncia públicamente su intención de infringir la ley y luego cumple esa promesa, es deber del Poder Judicial frenar esa ilegalidad, no acelerarla».
De esta forma, las juezas en minoría han denunciado que «esa decisión es indefendible» y que el Tribunal no ha estado «a la altura de las circunstancias», a diferencia de los juzgados inferiores que prohibieron provisionalmente los despidos masivos.
Por su parte, la secretaria de Educación, Linda McMahon, ha celebrado la decisión renovando su compromiso con los despidos que preveía, aun lamentando las resoluciones judiciales anteriores que le habían impedido ejecutarlos.
«Aunque la sentencia de hoy es una victoria significativa para los estudiantes y las familias, es una pena que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump impulse las reformas para las que los estadounidenses lo eligieron, utilizando las facultades que le otorga la Constitución de los Estados Unidos», ha transmitido en un comunicado recogido por el portal de noticias The Hill.
La responsable de Educación buscará así reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación que el juez del distrito de Massachusetts Myong Joun había detenido en mayo, reclamando que el Gobierno necesitaba la autorización del Congreso y obligando a la Administración Trump a que readmitiese a cerca de 1.400 trabajadores despedidos en marzo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- El PP solicita al Supremo que exija al PSOE los extractos bancarios de los pagos en metálico
- La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream





