
El Supremo autoriza a Trump a recortar cerca de 700 millones de euros en fondos para investigación médica
Publicado 22 Aug 2025 08:41
MADRID 22 Ago. –
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha autorizado este jueves al Gobierno de Donald Trump recortar cerca de 800 millones de dólares (690 millones de euros) en fondos destinados a la investigación en el ámbito de la salud y que incluyen, entre otros, programas para la prevención del VIH o el suicidio, en su intento de desmantelar el programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
En una decisión de 5 a 4, la corte ha levantado la orden de un juez de Boston que bloqueaba recortes por valor de 783 millones de dólares (675 millones de euros) realizados por los Institutos Nacionales de Salud, a quienes acusó de actuar de manera «arbitraria y caprichosa» para alinearse con las prioridades del presidente estadounidense.
El tribunal ha considerado que este magistrado carecía jurisdicción para ordenar el restablecimiento de subvenciones específicas, si bien ha dejado abierta la posibilidad de que los beneficiarios de las subvenciones puedan demandar en un tribunal federal diferente para recuperar los fondos retenidos indebidamente.
El caso se deriva de una orden ejecutiva que Trump firmó durante los primeros días de su segundo mandato, en enero de 2025, requiriendo que las agencias rescindan las subvenciones o contratos que «promuevan la ideología de género» o «preferencias inmorales en función de raza, sexo, identidad de género, preferencia sexual o religión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Boric envía al ministro del Interior a Buenos Aires ante el «linchamiento» de chilenos en un partido de fútbol
- El equipo legal de Bolsonaro expresa «sorpresa» por la imputación por coacción contra el expresidente
Sucesos
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Hospitalizadas 6 personas tras chocar un turismo y un camión en Talavera, entre ellas un menor herido grave
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Boric envía al ministro del Interior a Buenos Aires ante el «linchamiento» de chilenos en un partido de fútbol
- El equipo legal de Bolsonaro expresa «sorpresa» por la imputación por coacción contra el expresidente
- El partido AfD recurre ante el Constitucional alemán su catalogación como grupo extremista
- Uribe, tras su puesta en libertad, promete «ganar tranquilamente» las elecciones de 2026 en Colombia
- Ucrania da por recuperadas seis localidades de la región de Donetsk tomadas por Rusia
Más Noticias
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Un cartel «de lujo» y toros de Cebada Gago prometen una noche de emociones fuertes en Concurso de Recortes de Villaseca
- Concedida licencia para las instalaciones de electricidad del centro logístico de Montepino en Guadalajara
- C-LM tilda de «traición» el proyecto de presupuestos de la PAC y pide unión entre comunidades autónomas para cambiarlo