
El Senado de EEUU extiende hasta este lunes la votación del «hermoso» paquete fiscal de Trump
Publicado 30 Jun 2025 08:29
MADRID 30 Jun. –
El Senado de Estados Unidos extenderá hasta este lunes su votación del proyecto de ley del presidente Donald Trump, tras más de cinco horas de debate sobre un paquete fiscal que añadiría 2,8 billones de euros al déficit a 10 años, según las estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense.
La sesión conocida como «vote-a-rama», que precede a la votación final en la que los senadores pueden presentar tantas enmiendas como quieran a la iniciativa, dará comienzo a las 9.00 horas (15.00 hora peninsular española) de este lunes, 30 de junio, según ha informado la oficina del líder de los republicanos en la cámara, John Barrasso.
Aún está en juego la «gran y hermosa ley» del inquilino de la Casa Blanca, puesto que al menos dos de los 53 senadores del Partido Republicano presentes en la cámara –por Carolina del Norte, Thom Tillis, y por Kentucky, Rand Paul– ya se han unido a los demócratas al oponerse a un proyecto que dejaría sin seguro médico a casi 12 millones de personas más en 2034, de acuerdo a los datos de la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Tillis, que ha anunciado que no se presentará a la reelección en las elecciones del próximo año, ha afirmado durante el debate que «los republicanos están a punto de cometer un error en materia de salud y de traicionar una promesa».
«Es inevitable que este proyecto de ley, en su forma actual, traicione la misma promesa que Donald Trump hizo en el Despacho Oval, donde dijo que podemos perseguir el despilfarro, el fraude y el abuso en cualquier programa», ha señalado, según recoge la cadena de televisión CNN.
Por su parte, Trump se ha dirigido horas antes a sus colegas de partido a través de Truth Social, recordando que «yo soy uno» de ellos y que «todavía tienen que ser reelegidos». «No os volváis locos. Lo compensaremos todo, multiplicado por diez, con crecimiento, más que nunca», ha asegurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro