
El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
Publicado 12 Aug 2025 23:43
El Gobierno luso extiende el estado de alerta por un periodo de 48 horas debido al pronóstico meteorológico
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha afirmado este martes que entiende la indignación de los afectados por los incendios forestales, pero ha asegurado que el Gobierno «está haciendo todo lo posible» para mitigar los efectos de las llamas que arrasan el país.
«Entendemos que quienes se han enfrentado a este drama a veces puedan mostrar signos de indignación; es normal, pero lo cierto es que todos estamos haciendo lo mejor que podemos, todos queremos y seguiremos haciendo lo mejor que podamos», ha dicho en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Lusa.
En este sentido, ha asegurado que su gabinete está «dando todo» lo que tiene «que dar». «Estamos haciendo un esfuerzo enorme y lo seguiremos haciendo», ha agregado, al tiempo que ha destacado el «espíritu de unidad y solidaridad» que hay «para evitar pérdidas, para disminuir el impacto negativo».
Montenegro ha hecho estos comentarios tras las críticas hechas por el alcalde de Vila Real (norte), Alexandre Favaios, sobre el incendio que se declaró el 2 de agosto en Sirarelhos y que está consumiendo «a fuego lento» el municipio desde hace once días.
«(Los voluntarios) están realmente agotados, considerando la magnitud de este incendio. (…) Quienes puedan poner fin a esta situación, por favor, ayudénnos. No sé qué más puedo hacer en este momento, a parte de este llamamiento: que se ponga personal sobre el terreno para relevar a estos operarios», ha dicho.
El Gobierno luso decidió horas antes extender el estado de alerta por un periodo de 48 horas, hasta las 23.59 horas (hora local) del viernes, debido al pronóstico meteorológico, marcado por las altas temperaturas y un clima seco, lo que supone un mayor riesgo de incendios forestales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Protección Civil alerta por frío y nevadas y pide extremar las precauciones ante la entrada de una masa de aire ártico
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro






