
Canadá/EEUU.- El primer ministro de Canadá, «decepcionado» por las medidas arancelarias de Trump
Publicado 1 Aug 2025 10:38
MADRID 1 Ago. –
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha dicho este viernes sentirse «decepcionado» por las medidas arancelarias adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha aumentado los gravámenes impuestos a los productos importados desde el país vecino con una tarifa del 35 por ciento, por encima de lo establecido en el acuerdo que comparten con México.
Así, ha defendido que Canadá ha realizado «inversiones históricas» para mejorar la seguridad de la frontera ante las presiones de la Administración Trump, que ha acusado a Ottawa en el pasado de no hacer lo «suficiente» para socavar el tráfico de fentanilo y «otras drogas» a través de la frontera.
«Canadá se siente decepcionada por estas medidas, pero mantiene su compromiso con el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y México, que supone el segundo acuerdo comercial de mayor envergadura del mundo en cuestión de volumen», ha aclarado, según un comunicado emitido por su oficina.
En este sentido, ha recalcado que la aplicación de este pacto –conocido como USMCA en Canadá y TMEC en México– supone que los aranceles impuestos a los bienes canadienses siguen siendo unos de los más bajos entre Estados Unidos y sus socios comerciales, aunque ha admitido que otros sectores de la economía canadiense, como el automovilístico o el del cobre, sí se verán gravemente afectados por estos nuevos gravámenes.
Así, ha indicado que el Gobierno canadiense «actuará para proteger las inversiones, la competitividad y el empleo», al tiempo que diversifica las exportaciones.
Las autoridades estadounidenses han excluido de este nuevo arancel a todos aquellos bienes que puedan «acogerse al trato arancelario preferencial en virtud del USMCA», una exención por la que habían presionado los fabricantes de automóviles estadounidenses y otras empresas con cadenas de suministro integradas en el continente norteamericano.
La decisión tiene lugar ante el fracaso de las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial antes de que expirase este viernes, 1 de agosto, el plazo otorgado por Trump para ello. Si bien el mandatario ha vinculado su decisión con el tráfico de fentanilo, el jueves manifestó que el plan anunciado por el primer ministro canadiense de reconocer formalmente a Palestina como Estado independiente en septiembre «dificultará mucho» alcanzar ese pacto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- China inicia una investigación antidumping contra chips analógicos de EEUU