
Canadá/EEUU.- El primer ministro de Canadá, «decepcionado» por las medidas arancelarias de Trump
Publicado 1 Aug 2025 10:38

MADRID 1 Ago. –
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha dicho este viernes sentirse «decepcionado» por las medidas arancelarias adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha aumentado los gravámenes impuestos a los productos importados desde el país vecino con una tarifa del 35 por ciento, por encima de lo establecido en el acuerdo que comparten con México.
Así, ha defendido que Canadá ha realizado «inversiones históricas» para mejorar la seguridad de la frontera ante las presiones de la Administración Trump, que ha acusado a Ottawa en el pasado de no hacer lo «suficiente» para socavar el tráfico de fentanilo y «otras drogas» a través de la frontera.
«Canadá se siente decepcionada por estas medidas, pero mantiene su compromiso con el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y México, que supone el segundo acuerdo comercial de mayor envergadura del mundo en cuestión de volumen», ha aclarado, según un comunicado emitido por su oficina.
En este sentido, ha recalcado que la aplicación de este pacto –conocido como USMCA en Canadá y TMEC en México– supone que los aranceles impuestos a los bienes canadienses siguen siendo unos de los más bajos entre Estados Unidos y sus socios comerciales, aunque ha admitido que otros sectores de la economía canadiense, como el automovilístico o el del cobre, sí se verán gravemente afectados por estos nuevos gravámenes.
Así, ha indicado que el Gobierno canadiense «actuará para proteger las inversiones, la competitividad y el empleo», al tiempo que diversifica las exportaciones.
Las autoridades estadounidenses han excluido de este nuevo arancel a todos aquellos bienes que puedan «acogerse al trato arancelario preferencial en virtud del USMCA», una exención por la que habían presionado los fabricantes de automóviles estadounidenses y otras empresas con cadenas de suministro integradas en el continente norteamericano.
La decisión tiene lugar ante el fracaso de las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial antes de que expirase este viernes, 1 de agosto, el plazo otorgado por Trump para ello. Si bien el mandatario ha vinculado su decisión con el tráfico de fentanilo, el jueves manifestó que el plan anunciado por el primer ministro canadiense de reconocer formalmente a Palestina como Estado independiente en septiembre «dificultará mucho» alcanzar ese pacto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- Boric acusa a Trump de «pretender ser un nuevo emperador» con sus amenazas arancelarias





