
Serbia.- El presidente serbio muestra su disconformidad con Rusia por un acuerdo sobre el gas limitado a final de año
Publicado 12 Oct 2025 08:03
MADRID 12 Oct. –
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, se ha mostrado «decepcionado» con Moscú por su oferta sobre un acuerdo para el suministro de gas que solo dura hasta que finalice el año a pesar de meses de negociaciones.
El anterior acuerdo con la gasística rusa Gazprom, gracias al cual Serbia recibe gas ruso en su territorio, tenía una duración de tres años. Sin embargo, tras su finalización, la opción dada por Rusia se limita a tres meses, en medio de las sanciones occidentales a las empresas rusas y la continuación de la invasión de Ucrania.
Vucic ha pedido a la población que no «entre en pánico» y ha asegurado que «buscará una solución», aunque ha admitido no tenerla todavía, en declaraciones dadas en una entrevista telefónica realizada en el tabloide Informer.
Aún así, el presidente serbio cree que todavía hay margen para negociar y ha anunciado que este lunes hablará con Rusia para continuar conversando, para lo que primero escuchará la oferta que llegue desde el país ruso.
Vucic se encuentra entre la espada y la pared debido a que hace pocos días el Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó las sanciones a la petrolera serbia Naftna Industrija Srbije (NIS), que cuenta con una participación de un copropietario ruso en la compañía, escollo por el cual las negociaciones con Rusia se vuelven más complicadas.
«NIS informa al público que no ha obtenido la Licencia Especial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que permite realizar operaciones comerciales ininterrumpidas», anunció la empresa serbia en un comunicado.
Ante esta situación, el mandatario serbio ha pedido Washington y a Moscú que resuelvan sus disputas. «Tenemos que sacar las castañas del fuego, ni culpables ni endeudados. No tenemos ninguna culpa en este conflicto geopolítico», ha sostenido.
Asimismo, ha justificado sus conversaciones con la parte rusa debido a que lleva «meses apelando a los estadounidenses».
«Los estadounidenses nos dijeron que firmáramos: no les impondríamos sanciones, solo firmen la nacionalización. No pude dar mi palabra, es lo último que haríamos. No robamos la propiedad ajena. Serbia se enorgullece de su ordenamiento jurídico», ha indicado sobre una posible maniobra para cambiar de propiedad la petrolera serbia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios