COTE D’ivoire ABIDJAN AFDB 60TH ANNIVERSARY

Publicado 27 Aug 2025 15:07

Ouattara aspira a un controvertido cuarto mandato entre críticas opositoras tras una reforma constitucional que puso a cero su contador

El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, ha expresado su deseo de que las próximas elecciones presidenciales, previstas para octubre, tengan lugar «en paz y serenidad», después de formalizar su candidatura para un controvertido cuarto mandato al frente del país africano.

«Deseo que estas elecciones tengan lugar en paz y serenidad para la consolidación de nuestra democracia y el futuro de nuestro bello país», ha dicho Ouattara tras presentar su candidatura rodeado de seguidores de su partido, la Agrupación de Houphouetistas por la Democracia y la Paz (RHDP, por sus siglas en francés).

Así, ha justificado su decisión de volver a presentarse a las urnas y ha explicado que «lo hace en respuesta al llamamiento de su partido y de numerosos marfileños y marfileñas que desean que sigamos juntos en el camino de la paz, la estabilidad y el desarrollo que nuestro país conoce desde hace muchos años», según ha informado el diario ‘Fraternité Matin’.

«Mi candidatura se enmarca en este espíritu de responsabilidad y respeto al Estado de derecho», ha manifestado Ouattara, de 83 años, quien ha hecho además un llamamiento a la población para «preservar la paz, mantener la cortesía en el debate y recordar que Costa de Marfil está por encima de cada uno de nosotros».

El principal rival de Ouattara será el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011) que aceptó a principios de marzo la nominación de su formación, el Partido del Pueblo Africano – Costa de Marfil (PPA-CI), quien ha presentado igualmente su candidatura a pesar de que en teoría está inhabilitado para ello tras haber sido condenado hace seis años por un caso de apropiación indebida de fondos públicos.

Pese a que la Constitución establece un límite de dos mandatos presidenciales, Outtara se apoya en la reforma constitucional aprobada en 2016 y argumenta que puso el contador a cero, por lo que se estaría presentando ahora a un segundo mandato, un extremo criticado por parte de la oposición.

El mandatario ya obtuvo un polémico tercer mandato tras obtener más del 94 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en 2020, un proceso boicoteado por los principales candidatos opositores en rechazo a su decisión de presentarse, que achacó a la repentina muerte del entonces primer ministro y candidato gubernamental, Amadou Gon Coulibaly.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad