
COTE D’ivoire ABIDJAN AFDB 60TH ANNIVERSARY
Publicado 27 Aug 2025 15:07
Ouattara aspira a un controvertido cuarto mandato entre críticas opositoras tras una reforma constitucional que puso a cero su contador
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, ha expresado su deseo de que las próximas elecciones presidenciales, previstas para octubre, tengan lugar «en paz y serenidad», después de formalizar su candidatura para un controvertido cuarto mandato al frente del país africano.
«Deseo que estas elecciones tengan lugar en paz y serenidad para la consolidación de nuestra democracia y el futuro de nuestro bello país», ha dicho Ouattara tras presentar su candidatura rodeado de seguidores de su partido, la Agrupación de Houphouetistas por la Democracia y la Paz (RHDP, por sus siglas en francés).
Así, ha justificado su decisión de volver a presentarse a las urnas y ha explicado que «lo hace en respuesta al llamamiento de su partido y de numerosos marfileños y marfileñas que desean que sigamos juntos en el camino de la paz, la estabilidad y el desarrollo que nuestro país conoce desde hace muchos años», según ha informado el diario ‘Fraternité Matin’.
«Mi candidatura se enmarca en este espíritu de responsabilidad y respeto al Estado de derecho», ha manifestado Ouattara, de 83 años, quien ha hecho además un llamamiento a la población para «preservar la paz, mantener la cortesía en el debate y recordar que Costa de Marfil está por encima de cada uno de nosotros».
El principal rival de Ouattara será el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011) que aceptó a principios de marzo la nominación de su formación, el Partido del Pueblo Africano – Costa de Marfil (PPA-CI), quien ha presentado igualmente su candidatura a pesar de que en teoría está inhabilitado para ello tras haber sido condenado hace seis años por un caso de apropiación indebida de fondos públicos.
Pese a que la Constitución establece un límite de dos mandatos presidenciales, Outtara se apoya en la reforma constitucional aprobada en 2016 y argumenta que puso el contador a cero, por lo que se estaría presentando ahora a un segundo mandato, un extremo criticado por parte de la oposición.
El mandatario ya obtuvo un polémico tercer mandato tras obtener más del 94 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en 2020, un proceso boicoteado por los principales candidatos opositores en rechazo a su decisión de presentarse, que achacó a la repentina muerte del entonces primer ministro y candidato gubernamental, Amadou Gon Coulibaly.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- PSOE aprueba en solitario el techo de gasto para 2026 ante las críticas de PP y Vox por la carga de impuestos
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»
- Edil de Valdepeñas replica a alcalde que no hay base para abrir un expediente tras acusaciones sobre la fiesta en un BIC