
Archivo – El presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, en Damasco (archivo)
Publicado 25 Feb 2025 10:10
Al Shara afirma que las autoridades harán frente «con firmeza» a «cualquiera que intente afectar la seguridad»
MADRID, 25
La conferencia de diálogo nacional de Siria, convocada para debatir la transición abierta tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad, ha arrancado este martes con un llamamiento a la «unidad» y la «cooperación» por parte del presidente de transición y líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara.
Al Shara ha afirmado durante su discurso inaugural que «Siria ha soportado dolor, sufrimiento y efectos económicos, sociales y políticos», antes de destacar que «la bendita revolución siria supuso una clara victoria y una clara conquista», en referencia a la huida de Al Assad del país el 8 de diciembre ante los avances de yihadistas y rebeldes desde la provincia de Idlib (noroeste).
«Debemos ser pacientes y no cargar a Siria con más de lo que puede soportar. Es el deber de todos los ciudadanos cumplir con su papel», ha dicho, al tiempo que ha resaltado que «Siria pide que todos permanezcan unidos y que cooperen para sanar sus heridas», según ha recogido la agencia siria de noticias SANA.
«Siria tiene confianza total en que ya no será decepcionada o ignorada y en que ustedes permanecerán despiertos para protegerla y que prospere», ha sostenido, al tiempo que ha denunciado que «hay quienes quieren socavar los logros del pueblo sirio».
Así, Al Shara, conocido por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani, ha recalcado que las nuevas autoridades «deben hacer frente con firmeza a cualquiera que intente afectar la seguridad y la unidad y convertir los desastres de Siria en oportunidades», antes de ahondar en que «entregar las armas al Estado es un deber y una obligación».
Por su parte, el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, ha manifestado que el país «atravesó circunstancias excepcionales durante los últimos años, no limitadas a una guerra sistemática iniciada por el régimen (de Al Assad)». «A pesar de los desafíos y tras la liberación, no sucumbimos a las presiones y trabajamos en la apertura y la diplomacia efectiva», ha argüido.
«El último periodo ha presenciado la participación de Siria en importantes conferencias internacionales, lo que supone un paso significativo de cara a restaurar su papel en la escena política internacional», ha dicho Al Shaibani, quien ha aseverado que Damasco «trabaja para retirar las sanciones sobre Siria y para abrir nuevas oportunidades de inversión».
El titular de la cartera de Exteriores ha hecho además hincapié en que las autoridades de transición «no aceptarán ninguna violación de la soberanía y la identidad (del país)». «Nos aseguraremos de que construimos relaciones con las partes que estuvieron con nosotros, mientras seguimos abiertos a los que respeten la voluntad de nuestro pueblo», ha zanjado.
La conferencia de diálogo nacional ha sido convocada como un foro en el que gran parte de las fuerzas políticas y civiles sirias discutirán el futuro del país, si bien la reunión ha arrancado bajo la incógnita de la participación de los representantes de la comunidad kurda.
El portavoz del comité preparatorio de conferencia, Hasán al Daghim, afirmó el sábado que la conferencia pretende alcanzar un «enfoque sostenible para resolver los problemas nacionales de manera gradual y responsable» durante la transición, encabezada por Al Shara, convertido el líder ‘de facto’ del país tras la caída del régimen de Al Assad.
Sin embargo, por ahora no está claro si en el proceso participará la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AANES), que controla partes del norte y el noreste de Siria de mayoría kurda y cuyo brazo de seguridad, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), hacen frente a una ofensiva lanzada por rebeldes respaldados por Turquía inmediatamente después de la caída de Al Assad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Más Noticias
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- El PP anticipa unidad de sus ‘barones’ contra la condonación de la deuda «aunque les beneficie»
- Bolaños dice que Sánchez tiene «voluntad» de verse con Puigdemont y que la reunión que mantuvo con Illa no era para PGE
- Los jefes de Estado Mayor de la OTAN reafirman el apoyo a una paz «justa, creíble y duradera» en Ucrania
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC