
El presidente de Togo jura su nuevo cargo al frente del país tras la creación del nuevo sistema parlamentario
Publicado 3 May 2025 14:26
Faure Gnassingbé revalida el poder cinco años más en una maniobra denunciada por la oposición como un «golpe de Estado constitucional»
El presidente de Togo, Faure Gnassingbé, prestará juramento este sábado su nuevo cargo como «Presidente del Consejo de Ministros» en una maniobra que le capacita para seguir como mínimo hasta 2030 al frente del país, transformado ahora en un sistema parlamentario, a pesar de las críticas opositoras que denuncian la reforma constitucional impulsada por el presidente como un autogolpe de Estado.
La reforma fue aprobada en mayo del año pasado por el Parlamento nacional, donde el partido de Gnassingbé, Unión para la República (Unir) es el dominador absoluto con 108 de los 113 escaños de los que consta la cámara tras las elecciones legislativas del mes anterior debido al boicot de la oposición que denunció los comicios como el prolegómeno a una nueva perpetuación de la dinastía familiar.
La modificación se enmarcaba en una tendencia durante la última década en el continente, donde alrededor de 15 presidentes han recurrido a cambios legales para eliminar o sobrepasar el límite de dos mandatos, y en medio de un repunte de los golpes de Estado militares en África occidental y central, con asonadas exitosas desde 2020 en Malí, Guinea, Burkina Faso, Chad y Níger.
Gnassingbé, cabe recordar, lleva 20 años al frente del país tras suceder a su padre, Gnassingbé Eyadéma, fallecido en 2005 tras casi cuatro décadas como mandatario absoluto.
Ahora, el nuevo Artículo 47 de la Carta Magna estipula que el líder del partido con mayoría parlamentaria se convertirá en el llamado Presidente del Consejo y seguirá dirigiendo el país durante los próximos cinco años en medio de la consternación opositora.
En marzo de este año, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos opositores denunciaron a través de un comunicado lo que entendieron como un «golpe de Estado constitucional» ordenado por un presidente «que ha utilizado todo tipo de contorsiones –golpes de Estado permanentes, fraude electoral, corrupción a gran escala, represión feroz y ciega, encarcelamiento — para mantenerse en el poder contra la voluntad del pueblo togolés».
Los opositores recordaron que la Constitución de 1992, revisada en 2019 dispone en su artículo 59 que «el Presidente de la República es elegido por sufragio universal, libre, directo, igual y secreto para un período de cinco años, renovable una sola vez» y que esta disposición solo puede ser eliminada mediante un referéndum que jamás ha tenido lugar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- PSOE aprueba en solitario el techo de gasto para 2026 ante las críticas de PP y Vox por la carga de impuestos
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»
- Edil de Valdepeñas replica a alcalde que no hay base para abrir un expediente tras acusaciones sobre la fiesta en un BIC