
Archivo – El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa
Publicado 28 Feb 2025 08:04
MADRID, 28
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha acusado este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de «favorecer» a Rusia, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, «en detrimento» de la Unión Europea, después de que haya llevado a cabo un acercamiento a Moscú desde su vuelta a la Casa Blanca, a principios de año.
«Estados Unidos parece, en este momento, haber decidido favorecer a la Federación Rusa y sus aliados, en la situación en Ucrania, en detrimento de la Unión Europea», ha declarado en un discurso en el Palacio Nacional de Ajuda, en la capital del país, Lisboa, donde ha recibido al presidente francés, Emmanuel Macron.
Rebelo de Sousa ha afirmado que Trump «ha roto con la orientación de su predecesor», Joe Biden, y «con toda la política exterior (estadounidense) desde la Segunda Guerra Mundial», poniendo «en tela de juicio la soberanía» de Canadá o Dinamarca, mientras que abogó por «lograr la paz lo más rápidamente posible en Ucrania, sobre la base de un entendimiento preferencial con Rusia y sin intervención europea».
En este sentido, ha considerado que el mandatario estadounidense ha «combinado ataques contra» el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al que llegó a llamar «dictador»; ha «enunciado las condiciones rusas para un acuerdo que no reconoce la legitimidad» del jefe de Estado ucraniano, la futura no adhesión a la OTAN e «incluso poniendo en cuestión las fronteras establecidas internacionalmente».
Respecto a la Unión Europea, ha destacado que Trump rechazó su participación en las negociaciones de paz en Ucrania y que dejó entrever la «desinversión estadounidense en el apoyo existente» al continente y «en el apoyo a su seguridad después de la guerra», según recoge la agencia de noticias Lusa.
«Pero no tienen necesariamente legitimidad jurídica internacional para atacar la soberanía de socios, aliados y amigos, para intervenir en su integridad territorial, para preferir hacer la llamada paz con Rusia y sus aliados, sin la UE, e incluso reducir el papel de Ucrania a la máxima dependencia y mínima soberanía», ha expresado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
Más Noticias
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- La UE condena «firmemente» la detención «arbitraria» por parte de los hutíes de otros once empleados de la ONU