
Archivo – El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa
Publicado 28 Feb 2025 08:04
MADRID, 28
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha acusado este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de «favorecer» a Rusia, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, «en detrimento» de la Unión Europea, después de que haya llevado a cabo un acercamiento a Moscú desde su vuelta a la Casa Blanca, a principios de año.
«Estados Unidos parece, en este momento, haber decidido favorecer a la Federación Rusa y sus aliados, en la situación en Ucrania, en detrimento de la Unión Europea», ha declarado en un discurso en el Palacio Nacional de Ajuda, en la capital del país, Lisboa, donde ha recibido al presidente francés, Emmanuel Macron.
Rebelo de Sousa ha afirmado que Trump «ha roto con la orientación de su predecesor», Joe Biden, y «con toda la política exterior (estadounidense) desde la Segunda Guerra Mundial», poniendo «en tela de juicio la soberanía» de Canadá o Dinamarca, mientras que abogó por «lograr la paz lo más rápidamente posible en Ucrania, sobre la base de un entendimiento preferencial con Rusia y sin intervención europea».
En este sentido, ha considerado que el mandatario estadounidense ha «combinado ataques contra» el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al que llegó a llamar «dictador»; ha «enunciado las condiciones rusas para un acuerdo que no reconoce la legitimidad» del jefe de Estado ucraniano, la futura no adhesión a la OTAN e «incluso poniendo en cuestión las fronteras establecidas internacionalmente».
Respecto a la Unión Europea, ha destacado que Trump rechazó su participación en las negociaciones de paz en Ucrania y que dejó entrever la «desinversión estadounidense en el apoyo existente» al continente y «en el apoyo a su seguridad después de la guerra», según recoge la agencia de noticias Lusa.
«Pero no tienen necesariamente legitimidad jurídica internacional para atacar la soberanía de socios, aliados y amigos, para intervenir en su integridad territorial, para preferir hacer la llamada paz con Rusia y sus aliados, sin la UE, e incluso reducir el papel de Ucrania a la máxima dependencia y mínima soberanía», ha expresado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
Sucesos
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
- EEUU dice que las pruebas nucleares autorizadas por Trump no incluirán «explosiones nucleares»
- El principal embalse de Teherán tiene reservas de agua solo para dos semanas
Más Noticias
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»






