
El presidente de Líbano traslada a EEUU la decisión de incrementar a 10.000 los soldados al sur del Litani
Publicado 19 Jun 2025 15:04
Aoun reclama a Washington que presione a Israel para que se retire de los cinco puestos que controla en territorio libanés
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha trasladado este jueves a Estados Unidos la decisión de Beirut de incrementar a 10.000 el número de militares desplegados al sur del río Litani, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado en noviembre de 2024 con Israel y ante los esfuerzos para que el partido-milicia chií Hezbolá abandone esta zona en el sur del país.
Aoun ha sostenido durante una reunión con el embajador de Estados Unidos para Turquía y enviado para Siria, Thomas Barrack, que «Líbano ha decidido incrementar a 10.000 el número de personal militar al sur del río Litani», antes de expresar su deseo de que Washington «apoye» a Beirut en sus esfuerzos para «revivir la economía» y «consolidar la seguridad y la estabilidad».
Así, ha reclamado a Estados Unidos que presione a Israel para que abandone los cinco puestos en los que siguen desplegados sus militares en el sur del país, en línea con el acuerdo de alto el fuego pactado en noviembre de 2024 y la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
«El Ejército desplegado al sur del río Litani continúa aplicando plenamente la Resolución 1701, incluyendo la eliminación de la presencia armada, la confiscación de armas y municiones, y la prevención de cualquier presencia armada que no sea la de las fuerzas de seguridad», ha señalado, en referencia Hezbolá.
«Sin embargo, no ha podido completar su misión debido a la continua ocupación israelí de las cinco colinas –en referencia a los puestos elevados que sigue controlando el Ejército de Israel– y sus alrededores», ha manifestado el mandatario libanés, según un comunicado publicado por la Presidencia libanesa a través de su cuenta en la red social X.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Además, el Ejército de Israel ha perpetrado decenas de bombardeos contra territorio libanés desde entonces argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como Hezbolá se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Bruselas evita atribuir incidentes con drones en Bélgica y Suecia pero alerta de la «guerra híbrida» contra Europa



