
Umaro Sissoco Embaló, presidente de Guinea Bissau, cierra campaña en medio de miles de simpatizantes
Publicado 23 Nov 2025 16:40
MADRID 23 Nov. – El presidente de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, ha depositado ya su voto en las elecciones generales de este domingo en el país africano y en las que prácticamente tiene garantizada la reelección ante la ausencia de rivales de envergadura.
Embaló ha votado en la ciudad de Gabú y celebrado a continuación una campaña electoral que describió como «pacífica», como espera que también lo sea el proceso de votación y de recuento.
En declaraciones recogidas por ‘O Democrata’, Embaló aprovechó para recordar que todos los candidatos tienen absolutamente prohibido hacer electoralismo durante las elecciones. «Incluido yo, que las voy a ganar», apostilló.
El país celebra unos comicios marcados por la ausencia de la principal coalición opositora, denuncias de manipulación institucional y un clima político extremadamente tenso y polarizado, en las que el presidente, que se enfrenta a otros once candidato, busca convertirse en el primer mandatario en tres décadas en lograr la reelección.
«El que va a ejercer por vez primera un segundo mandato soy yo, y espero que el proceso se desarrollo con calma y paz», ha avisado.
El último episodio de tensión en el país ocurrió este pasado 1 de noviembre, cuando el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau denunció un intento de golpe de Estado perpetrado por generales y altos mandos del Ejército, otro ejemplo de inestabilidad.
Embaló, cabe recordar, se presenta entre denuncias opositoras por sobrepasar el límite de cinco años desde que accedió al cargo –febrero de 2020– y anunciar su candidatura después de insistir durante meses en que no tenía intención alguna de comparecer.
Lo más importante, en pocos puntos
El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, votó en Gabú en unas elecciones marcadas por tensiones políticas y la ausencia de la coalición opositora, buscando la reelección.
- El presidente Umaro Sissoco Embaló ha depositado su voto en Gabú durante las elecciones generales de Guinea-Bissau.
- El proceso electoral se desarrolla en un contexto de ausencia de la principal coalición opositora y tensiones políticas.
- Embaló afirmó que el proceso debe ser pacífico y recordó la prohibición de hacer campaña electoral durante las elecciones, incluso para él.
- El país enfrenta 11 candidatos y denuncias de manipulación institucional, con el último episodio de tensión atribuido a un intento de golpe de Estado denunciado el 1 de noviembre.
Si te lo estás preguntando…
¿Quién votó y dónde?
El presidente Umaro Sissoco Embaló votó en la ciudad de Gabú, Guinea-Bissau.
¿Qué contexto rodea estas elecciones?
Se celebran sin la principal coalición opositora y con tensiones políticas, además de denuncias de manipulación institucional.
¿Cuántos candidatos hay y qué opción busca Embaló?
Embaló compite contra 11 candidatos con la intención de lograr un segundo mandato.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- El pleno de Guadalajara aprueba congelar tasas e impuestos por segundo año consecutivo
- Ouattara aspira este sábado a un polémico cuarto mandato en las elecciones presidenciales en Costa de Marfil
- Gallardón pide acabar con la «estéril polarización» y alcanzar pactos de Estado que permitan el crecimiento económico
- Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional






