
El presidente chino y el primer ministro indio enarbolan un espíritu de cooperación durante la cumbre de la OCS
Publicado 31 Aug 2025 10:32
Tras la llegada de Putin, Xi Jinping recibe a Erdogan, Lukashenko y a los líderes de Armenia y Azerbaiyán
El presidente de China, Xi Jinping, ha tendido la mano tras años de asperezas al primer ministro indio, Narendra Modi, durante el primer encuentro bilateral de la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) que ha arrancado este domingo en la ciudad de Tianjin; la cita diplomática más importante del año en el gigante asiático.
Xi ha recibido este domingo a la última remesa de líderes mundiales que ha llegado al país: el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y al primer ministro de Armenia y al presidente de Azerbaiyán, Nikol Pashinián e Ilham Aliyev, en el pistoletazo de salida de la cumbre.
El mandatario chino ha acudido a la recepción a las pocas horas de la llegada al país del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien protagonizará una larga visita oficial de cuatro días al país y participará en una cumbre que se celebra bajo la bandera del «multilateralismo» y marcada por la Presidencia de Donald Trump en Estados Unidos
Prueba de ello ha sido el encuentro mantenido entre Xi y el primer ministro indio, en el que que ambos han coincidido en desarrollar su sentido de la cooperación frente a los aranceles estadounidenses y después de años de tensiones fronterizas.
«Ambos países representan oportunidades de desarrollo mutuas, no amenazas», ha declarado el presidente chino, según la agencia estatal de noticias Xinhua, en medio de un reciente deshielo en las relaciones entre los dos países más poblados del mundo y las potencias nucleares, tras las prolongadas disputas fronterizas en el Himalaya.
Durante su reunión de una hora con Xi, Modi ha elogiado los avances logrados en el conflicto, que se intensificó en 2020 dejando 20 soldados indios y cuatro militares chinos muertos en la región himalaya de Ladaj. India y China, cabe recordar, libraron una breve guerra fronteriza en 1962 y se disputan varias secciones a lo largo de su frontera, poco definida, de 3.500 kilómetros.
Xi y Modi mantuvieron sus primeras conversaciones tras la disputa en Rusia el año pasado, en el marco de una cumbre de los BRICS, lo que indica el primer deshielo importante en las relaciones tras los mortíferos enfrentamientos. Durante una reunión reciente en India, cabe recordar, ambas partes acordaron un plan de 10 puntos para lograr la paz y la calma a lo largo de su frontera compartida. También planean reanudar los visados de turista y los vuelos directos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral