
Archivo – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant
Publicado 21 Nov 2024 16:05
Borrell recuerda a la UE que la orden es «vinculante» para todos los países firmantes del Estatuto de Roma
Petro aboga por detener al «genocida» Netanyahu y Milei lamenta que no se tenga en cuenta el «legítimo derecho de Israel a defenderse»
MADRID, 21
Las órdenes de arresto emitidas este jueves por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant, quedan pendientes ahora de su potencial acatamiento por parte de los Estados miembro de la corte, un aspecto que ha marcado en gran medida las reacciones globales al dictamen.
Sudáfrica, que denunció a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la presunta comisión de genocidio en la Franja de Gaza, ve en las órdenes de arresto un «paso significativo hacia la justicia» dentro del actual contexto de tensiones, por lo que lo ha celebrado.
El Gobierno sudafricano «reafirma su compromiso con el Derecho Internacional y urge a todos los Estados parte a actuar conforme a sus obligaciones dentro del Estatuto de Roma», que obliga a los más de 120 países firmantes a proceder a la detención de Netanyahu en caso de que ponga un pie en su territorio.
El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha recordado desde Jordania que la orden es «vinculante» para los Veintisiete, en la medida en que todos ellos forman parte del citado Estatuto. «No es una decisión política, es una decisión de un tribunal de justicia internacional y las decisiones de los tribunales tienen que respetarse e implementarse», ha expuesto.
El ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, ha señalado en declaraciones en el Parlamento que las autoridades de Países Bajos, que acoge la sede del TPI, aplicarán al «cien por cien» los compromisos internacionales y, por tanto, procederán a arrestar a Netanyahu en caso de visita. También ha sugerido que estudiarán futuros contactos con el Gobierno israelí para limitarlos a lo esencial, informa la cadena NOS.
Noruega, que junto con Irlanda y España dio este 2024 el paso de reconocer a Palestina como Estado, ha reivindicado por boca de su ministro de Exteriores, Espen Barth Eide, el «papel crucial» que juega el TPI en el marco judicial global. «Confío en que seguirá con el caso conforme a los máximos estándares en materia de juicio justo», ha señalado.
Desde América Latina, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha descrito como «lógico» que el TPI ordene detener a un «genocida» como Netanyahu, por lo que ha emplazado ahora a la comunidad internacional a «acatar» la medida.
«Europa occidental debe recobrar su independencia en la política internacional y actuar para cumplir la orden judicial», ha advertido Petro, que por otra parte ha dado por hecho que Estados Unidos, que no forma parte del TPI, no tomará ningún tipo de medidas. «Si (el presidente Joe) Biden desconoce esta orden, simplemente conduce al mundo a la barbarie», ha agregado.
El Gobierno de Argentina, en cambio, ha mostrado su «profundo desacuerdo» con las órdenes de arresto, ya que entiende que «ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamás y Hezbolá», según consta en un mensaje difundido por el presidente Javier Milei.
El Ejecutivo argentino cree que «criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional», por lo que ha llamado a otros países a «defender la soberanía» de Israel y «actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- AI tilda de «moralmente reprobable» el veto de EEUU a la resolución sobre el alto el fuego en Gaza
- IU celebra el aislamiento internacional de Netanyahu en la ONU, «un retrato de dignidad» en defensa del pueblo palestino
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
- Rego cree que aún «se pueden hacer más cosas» por Palestina y reitera una ruptura total de relaciones con Israel