El PMA dice que la ayuda alimentaria que entra en Gaza es insuficiente y pide la apertura de todos los cruces

Publicado 21 Oct 2025 17:23

Cifra en 750 las toneladas de media que entran en el enclave frente al objetivo de 2.000

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha reconocido este martes que desde la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana y media están entrando mayores cantidades de suministros alimentarios, pero ha advertido de que por el momento son insuficientes y ha pedido la apertura de todos los cruces del enclave para hacer frente a las necesidades de la población palestina.

La portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, ha explicado en declaraciones a la prensa desde la oficina de la ONU en Ginebra que hasta ahora la agencia ha recibido más de 6.700 toneladas de alimentos, «suficiente» para casi medio millón de personas durante dos semanas.

«Las entregas diarias continúan y ahora tenemos de media unas 750 toneladas. Esto es mucho mejor que antes del alto el fuego, pero aún está muy por debajo de nuestro objetivo, que es de unas 2.000 toneladas diarias», ha declarado durante su intervención, en la que ha aclarado que «la grave destrucción hace casi imposible alcanzar esta meta (…) a menos que se puedan utilizar todos los cruces».

Etefa ha asegurado que «la gente está acudiendo en masa» a los puntos de entrega de ayuda, donde hacen «fila con dignidad para recibir rápidamente sus raciones» y «agradecida por la eficiencia». «La gente tiene esperanza, hay un optimismo cauteloso», ha aseverado, haciendo hincapié especialmente en los «más vulnerables».

No obstante, la portavoz del PMA ha relatado que quienes han recibido la ayuda están «comiendo parte de ellas y guardando algunas provisiones para emergencias, porque no tienen mucha confianza en cuánto durará el alto el fuego ni en qué sucederá después».

Actualmente, solo están abiertos los cruces de Kerem Shalom y Kissufim, en el sur de la Franja. «Necesitamos Erez, necesitamos Zikkim, necesitamos que se abran estos pasos fronterizos», ha dicho al enfatizar que llegar al norte de Gaza con convoyes a gran escala «es una prioridad».

El PMA ha comenzado a restablecer su sistema de distribución de alimentos con el objetivo de abrir 145 puntos en todo el enclave, si bien hasta ahora solamente se han restablecido 26 espacios.

El acuerdo firmado por Israel y Hamás hace más de una semana exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego y la apertura de los cruces para la entrega de ayuda humanitaria. Desde entonces y ya fuera del periodo, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de trece de los 28 fallecidos, alegando dificultades para hallarlos entre los escombros por la ofensiva israelí.

El Ejército de Israel desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que ha dejado hasta la fecha más de 68.200 muertos y 170.300 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se han replegado en los últimos días.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL