
Demonstration in tribute to the three Kurdish activists murdered in Marseille, France – 07 Jan 2023.
Publicado 5 Jul 2025 18:54
MADRID 5 Jul. –
Efectivos de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) han convocado una ceremonia de desarme para los próxims días en la provincia de Suleimaniya, en el norte de Irak, en la que habrá representación del Partido Democrático de los Pueblos (DEM).
«A finales de esta semana o principios de la próxima una delegación del Partido DEM visitará la Región del Kurdistán» para asistir a la ceremonia, según ha informado una fuente de la formación citada por la televisión kurdo-iraquí Rudaw.
La delegación, cuyos integrantes no han trascendido, se desplazará directamente hasta el lugar del acto en el que un grupo de combatientes del PKK entregará las armas en cumplimiento del anuncio de disolución y desarme publicado el pasado 12 de mayo.
Aunque no se ha comunicado oficialmente dónde se realizará la ceremonia, el presidente de la administración local de Raparin, Hiwa Qarani, ha desvelado que será allí donde se desarrolle el acto. Fuentes de medios kurdos han destacado que las armas no serán entregadas a ninguna autoridad, sino que serán destruidas.
Mientras, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha destacado que su Gobierno está monitorizando «estrechamente» la intención de desarme del PKK y ha manifestado su confianza en que el proceso se acelere una vez el grupo aplique la medida.
«Los pasos hacia una Turquía libre de terrorismo se han tomado de forma controlada y secuencial. Nuestra postura ha sido clara desde el principio: el desarme debe ser incondicional y la organización debe disolverse en su estructura. Se están haciendo avances en consonancia», ha apuntado en declaraciones a la prensa durante su vuelo de vuelta desde Azerbaiyán.
Además, ha advertido sobre las «provocaciones». «No vamos a permitir que este proceso descarrile. Estamos trabajando con la mayor diligencia y avanzando con confianza», ha resaltado.
Erdogan ha confirmado que la próxima semana habrá nuevos contactos con dirigentes del DEM para abordar las futuras medidas del proceso de paz. «Nuestra reunión será la semana próxima. Mi jefe de gabinete, Hasan Doga, cerrará la cita. Me uniré al vicepresidente de nuestro partido, Efkan Ala, y al jefe de la Organización Nacional de Inteligencia, Ibrahim Kalin», ha explicado.
El PKK, fundado en 1978 y alzado en armas seis años después, ha anunciado su disolución en lo que podría suponer la resolución de un conflicto político con el Estado turco que se ha cobrado más de 40.000 vidas.
Si bien el PKK formuló tras su fundacién un llamamiento a la creacion de un Estado independiente kurdo, en la actualidad aboga por una mayor autonomía en las zonas turcas de mayoria kurda, situadas principalmente en el este y el sureste del pais, parte de lo que se considera el Kurdistan histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump