
.
Publicado 3 Oct 2025 12:06
La formación denuncia «un proceso electoral sesgado» y «contrario a los principios democráticos»
El opositor Partido Juntos por Gabón (EPG, según sus siglas en francés) ha anunciado que boicoteará la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, prevista para el 11 de octubre, tras denunciar un fraude en la primera ronda y reclamar a las autoridades la anulación de la totalidad del proceso.
La formación ha denunciado «un proceso electoral sesgado» y «contrario a los principios democráticos y las legítimas aspiraciones del pueblo gabonés» y ha retirado a sus dos candidatos que habían pasado el corte de cara a la segunda ronda, según un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.
Así, ha vuelto a criticar que la junta militar instaurada tras el golpe de agosto de 2023, encabezada por Brice Oligui Nguema, quien fue nombrado presidente tras vencer en las presidenciales de abril de este año, ha «traicionado» las promesas de «transparencia y democracia» en el país africano tras la caída del régimen de Ali Bongo.
«El referéndum del 16 de noviembre de 2024, impuesto por el poder militar, solo sirvió para concentrar los poderes en manos de una persona», ha sostenido, en referencia a Nguema, cuya victoria en las presidenciales de abril –en las que su candidato, el ex primer ministro Alain Claude Bilié-By-Nze, sumo solo el 3,1 por ciento de los votos– achaca a «las mismas derivas».
El comunicado ha sido publicado después de que los resultados provisionales tras la primera vuelta dieran 55 de los 145 escaños de la Asamblea Nacional al partido de Nguema, la Unión Democrática de Constructores (UDB), fundada en julio, con 77 escaños en liza en una segunda vuelta en la que se espera que la formación oficialista consolide su poder en el legislativo.
Tras la publicación de los resultados, Bilié-By-Nze reclamó la anulación de la votación en todo el territorio nacional por los «fraudes masivos» y las «irregularidades manifiestas» en el proceso, algo que, a su juicio «afecta a la credibilidad de los resultados». «Exigimos la anulación pura y simple de las elecciones», zanjó.
Las elecciones parlamentarias y locales del 27 de septiembre están consideradas como otro eslabón en el proceso de transición abierto tras el derrocamiento de Bongo, quien ascendió al poder en 2009 tras la muerte de su padre, Omar Bongo –quien fue presidente desde 1961–, dando carpetazo al dominio del PDG en el país africano desde la independencia de Francia en 1960.
El primero de estos pasos fue el referéndum constitucional celebrado en noviembre de 2024, votación en la que fue aprobada la nueva Carta Magna que reforzó el sistema presidencialista, así como la introducción de un límite de dos mandatos consecutivos de siete años en el puesto de jefe de Estado y la exclusión de los descendientes de un presidente.
El referéndum, que se saldó con un 91,8 por ciento de votos a favor del ‘sí’, se vio seguido por unas presidenciales celebradas en abril que se saldaron con la victoria de Nguema con un 90,35 por ciento de las papeletas, con lo que asumió el cargo de presidente tras algo menos de dos años al frente de la junta militar, conocida oficialmente como Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
Sucesos
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Desalojados cerca de 60 usuarios de una residencia de ancianos de Pedro Muñoz por un incendio en la lavandería
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
- Bruselas pide respeto al derecho de navegación tras el asalto de Israel a la flotilla humanitaria a Gaza
- El Senado argentino rechaza los vetos de Milei a la financiación universitaria y la emergencia pediátrica
Más Noticias
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza