
El partido del ultraderechista Geert Wilders abandona el Gobierno de coalición en Países Bajos
Publicado 3 Jun 2025 10:08
El político vincula la decisión con la falta de un acuerdo sobre su plan sobre las medidas de asilo y la migración
El líder del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, ha anunciado este miércoles la salida de su formación del Gobierno de coalición en Países Bajos, una decisión que vincula con la falta de un acuerdo sobre el plan de asilo, apenas dos días después de amenazar con este paso si las autoridades no cerraban las fronteras «lo antes posible».
«No se han firmado nuestros planes de asilo. No se ajusta al acuerdo (de coalición). El PVV abandona la coalición», ha dicho Wilders en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, lo que derriba el Ejecutivo de coalición y encamina al país europeo a unas elecciones anticipadas.
Wilders se ha mostrado crítico en varias ocasiones con lo que considera como retrasos en la puesta en marcha de la «política migratoria más estricta en la historia» tras su victoria en las elecciones celebradas en noviembre de 2023 y, de hecho, el domingo advirtió de que el PPV se saldría del Gobierno «si no se aprueban la mayoría de las propuestas del plan de asilo» presentadas por su formación.
El líder ultraderechista presentó la semana pasada un plan de diez puntos con medidas de control fronterizo y contra la migración, incluyendo, además del cierre de las fronteras a todos los solicitantes de asilo, la devolución de decenas de miles de refugiados sirios a su país de origen, el cierre de centros de asilo, el fin a la reunificación familiar o la expulsión del país y revocación de la nacionalidad a las personas con doble pasaporte que cometan algún delito.
El plan del PVV cuenta con el apoyo parcial del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), partido derechista que forma parte de la coalición gobernante, integrada también por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el partido Nuevo Contrato Social (NSC), si bien las formaciones no se han puesto de acuerdo para sacarlo adelante pese a las presiones de Wilders.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Sumar se reivindica como motor de unidad en la izquierda para gobernar frente a los que se «instalan en la fatalidad»






