
El Parlamento rechaza juzgar a dos ministros por liberar a un general libio acusado de crímenes de guerra
Publicado 9 Oct 2025 15:14
MADRID 9 Oct. –
El Parlamento de Italia ha rechazado este jueves abrir procedimientos judiciales contra los ministros de Justicia e Interior, Carlo Nordio y Matteo Piantedosi, además del secretario de Estado Alfredo Mantovano, por liberar al general libio Osama al Masri, buscado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por la comisión de presuntos crímenes de guerra.
Los diputados han votado en contra de juzgar a estos tres altos cargos, que se han visto salpicados por el conocido caso relacionado con el caudillo libio, que fue arrestado en Italia y posteriormente deportado a su país de origen, en vez de entregado al TPI.
Los tres han dado las gracias a la primera ministra, Giorgia Meloni, por su apoyo, al tiempo que han criticado la actitud de los jueces, a los que han acusado de «tirar a la basura el Código Penal italiano», según informaciones recogidas por el diario ‘La Repubblica’.
La propia Justicia italiana había solicitado al Parlamento abrir un proceso judicial contra los tres en relación con un caso que se remonta a enero, cuando Al Masri –acusado de cometer abusos y violaciones de los Derechos Humanos en Libia, donde estaba al frente de un centro de detención– fue detenido en un hotel de Turín y posteriormente deportado a Trípoli en un vuelo estatal.
En un informe de 90 páginas, los jueces reconstruían en orden cronológico los hechos y concluían que los tres funcionarios ayudaron «consciente y voluntariamente» a Al Masri, que formaba parte de la milicia Fuerza de Disuasión (Rada), a evadir la orden de arresto del TPI.
Piantedosi y Nordio estaban acusados de complicidad agravada, mientras que tanto Mantovano como el citado ministro del Interior han sido señalados por malversación agravada.
Los crímenes cometidos habrían tenido lugar en la prisión de Mitiga, en Trípoli, contra personas encarceladas por motivos religiosos, por comportamiento inmoral y homosexualidad, así como por su presunto apoyo a otros grupos armados.
El TPI pidió explicaciones a las autoridades por este caso y recordó a Italia que el Estatuto de Roma recoge «el deber de todos los Estados parte de cooperar plenamente en sus investigaciones y enjuiciamientos por crímenes», lo que habría implicado consultar con el tribunal cualquier posible contratiempo o decisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- El Ejército de Israel anuncia «preparativos operativos» para un repliegue de tropas en la Franja de Gaza
- Israel traslada a una prisión en el desierto del Négev a los activistas de la Flotilla de la Libertad
- El ministro de Finanzas de Israel no votará a favor del acuerdo alcanzado con Hamás en la Franja de Gaza
Más Noticias
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Amnistía denuncia la «impunidad» de Israel un año después del aumento de los ataques contra Líbano
- Tusk, sobre la «inaceptable» situación en Gaza: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»
- El PP acusa al fiscal general de «buscar escudos para protegerse a sí mismo» tras autorizar investigar crímenes en Gaza
- El Parlamento rechaza juzgar a dos ministros por liberar a un general libio acusado de crímenes de guerra