
El Parlamento de Irán inicia el procedimiento para la retirada del Tratado de No Proliferación Nuclear
Publicado 29 Aug 2025 12:20
Teherán acusa a los países del E3 de adoptar esta decisión por «obediencia» a EEUU, que se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo nuclear
El Parlamento de Irán ha puesto en marcha este viernes el procedimiento para la retirada del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en respuesta a la decisión del E3 de iniciar el proceso para reactivar las sanciones contra Teherán por su programa nuclear, en medio de las crecientes tensiones durante los últimos meses en torno al mismo.
El diputado Hosein Alí Hayi Deligani, vicepresidente de una de las comisiones del Parlamento iraní, ha indicado que la propuesta, que empezará a ser considerada por el organismo legislativo a partir de la semana pasada, consta de tres puntos y ha argumentado que «llega en respuesta a la activación del mecanismo ‘snapback'»,
Así, ha detallado que el plan contempla la retirada de Irán del TNP y su protocolo adicional, la suspensión de cualquier negociación con Estados Unidos y los países del E3 y el fin de la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), según un comunicado publicado por el Parlamento iraní a través de su cuenta en Telegram.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha lamentado este mismo viernes que «el E3 demuestra qué sirve como socio negociador ‘creíble’ en el llamado ‘orden internacional basado en normas’, donde la voluntad implica tener razón y donde el ‘violador’ dicta las normas del juego», en referencia a Estados Unidos y su retirada del acuerdo nuclear de 2015.
«La decisión de activar la reimposición de sanciones a través de resoluciones del Consejo de Seguridad (de la ONU) ya expiradas está impulsada no por necesidad legal o un juicio sólido, sino que implica su obediencia al Memorando Presidencial de Seguridad Nacional –aprobado por Washington el febrero– de Estados Unidos, que no es parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC)», ha dicho, en referencia al acuerdo nuclear de 2015.
Baqaei ha argumentado en su cuenta en la red social X que este extremo «fue confirmado por (el secretario de Estado estadounidense) Marco Rubio en su comunicado del 28 de agosto» y ha tildado a Washington de «tremendo saboteador y violador del PAIC por elegir retirarse de forma unilateral del PAIC en 2018, lo que causó una cadena de acontecimientos viciados hasta la fecha».
Los gobiernos del E3 indicaron el jueves que su decisión derivaba de que Teherán está «incumpliendo significativamente sus compromisos» en virtud del PAIC, nombre oficial del histórico acuerdo nuclear de 2015, gravemente dañado por la decisión de Estados Unidos de retirarse de forma unilateral del mismo en 2018, lo que llevó a Irán a reducir sus compromisos en el marco del pacto.
En respuesta, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, calificó de «injustificada, ilegal y carente de fundamento legal» la medida, que llegó apenas un día después de que regresara a Irán un equipo de inspectores del OIEA, tras la tiranteces entre Teherán y la agencia a raíz de la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos.
Irán, cuyo Parlamento aprobó suspender la cooperación con el OIEA –asunto que dejó en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní–, acusó al director general del organismo, Rafael Grossi, de «oscurecer la verdad» con un «informe sesgado» que fue «instrumentalizado» por el E3 y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.
El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán –que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor, a pesar de las tensiones crecientes y las dudas sobre su estabilidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Un juez de EEUU permite a las víctimas del 11S seguir con su demanda contra Arabia Saudí por supuesta colabora
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
Sucesos
- Dos detenidos por robar ropa y zapatillas de una tienda de Quintanar de la Orden
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Investigado por intentar vender 245 pares de zapatillas falsas en un mercadillo de Alcaraz (Albacete)
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Un juez de EEUU permite a las víctimas del 11S seguir con su demanda contra Arabia Saudí por supuesta colabora
- Las autoridades de Gaza acusan a Israel de «mentir» para «desplazar a la fuerza» a la población
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- Comienzan a abandonar la ‘rave’ ilegal en la cantera de Roiz donde la Guardia Civil sigue haciendo controles