
Etiopía.- Etiopía eleva a cerca de 340 los muertos en un ataque achacado al grupo rebelde OLA en Oromía
Publicado 1 Apr 2025 15:28
La medida llega entre críticas del TPLF al primer ministro etíope en torno al nombramiento del nuevo presidente de este organismo
El Parlamento de Etiopía ha aprobado este martes una enmienda a una proclamación que permite la extensión del mandato de la autoridad interina establecida en la región de Tigray (norte) tras el acuerdo de paz alcanzado en 2022 entre el Gobierno etíope y el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF).
La Cámara de Representantes del Pueblo ha indicado en un comunicado que la medida introduce cambios en la proclamación que rige la intervención federal en los estados regionales, lo que permite a Adís Abeba acometer la citada extensión del mandato de la autoridad interina de Tigray, marcada por la polémica.
En este sentido, la ministra de Justicia etíope, Hana Arayaslassie, ha defendido que la enmienda a la proclamación «establecerá un procedimiento claro para la extensión (del mandato) de la administración interina (en Tigray) y creará un clima adecuado para los trabajos adicionales».
La proclamación enmendada, que data de 2003, recoge que el Gobierno federal puede intervenir en los asuntos de un estado regional siempre y cuando su gobierno sea «incapaz de mantener la paz y la seguridad», si «está en peligro el orden constitucional» o si se han registrado «graves violaciones de los Derechos Humanos».
Dicho texto limitaba las administraciones interinas a un mandato de dos años, con una extensión de seis meses «si fuera necesario», lo que chocaba con la decisión adoptada la semana pasada por el primer ministro, Abiy Ahmed, según ha recogido el diario etíope ‘Addis Standard’.
Así, la nota de la enmienda explica que este marco temporal «no se ajusta a la realidad actual» y destaca que «resolver problemas políticos y de seguridad extremadamente complejos» requiere «flexibilidad», citando como ejemplo precisamente la situación en la región norteña de Tigray.
La decisión de Abiy se vio seguida por el cese del presidente de la autoridad interina de Tigray, Getachew Reda, y un llamamiento por parte del primer ministro etíope a abrir un proceso popular de «nominación» de candidatos, algo que fue descrito por el TPLF como «una violación» del acuerdo de paz de 2022, en medio del aumento de las tensiones internas en el grupo tigriña.
Las tensiones repuntaron tras la decisión de la autoridad interina de suspender a varios alcaldes y militares por supuestas actividades que «se desvían de las decisiones gubernamentales» y suponen «un riesgo de arrastrar a la región a un conflicto interno», una medida criticada por el TPLF.
Asimismo, Getachew cargó contra Eritrea –aliado de Etiopía durante la guerra contra el TPLF–, lo que llevó a Abiy a intentar calmar las aguas y asegurar que «Etiopía no tiene intención alguna de implicarse en un conflicto con Eritrea», con sus exigencias para obtener acceso al mar Rojo como telón de fondo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Un autobús se estrella contra la estación de Pontevedra y deja dos personas heridas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Irak celebra el martes elecciones legislativas marcadas por la influencia iraní y la reconstrucción del país
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza






