
El Parlamento de El Salvador aprueba la reelección indefinida del presidente
Publicado 1 Aug 2025 09:51
MADRID 1 Ago. –
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado este jueves una reforma de la Constitución para permitir la reelección indefinida del jefe de Estado y extender el mandato presidencial a seis años frente a los cinco actuales, gracias a los votos de Nuevas Ideas, el partido del presidente, Nayib Bukele, y sus dos socios.
«Lo importante es darle el poder total al pueblo salvadoreño. Históricamente la reelección siempre ha existido en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones, los alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, los diputados, pero aquí hay una clave bastante importante y es el apoyo de la gente», ha argumentado la diputada oficialista Ana Figueroa, solicitante de las reformas de los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, en una intervención recogida por el diario salvadoreño ‘El Mundo’.
Con el apoyo de 57 de los 60 diputados que forman el Parlamento, de los cuales sólo seis no pertenecen al grupo del mandatario, la cámara salvadoreña ha dado luz verde a los trámites necesarios para eliminar definitivamente la prohibición de la reelección presidencial inmediata de manera indefinida y modificar la duración del periodo presidencial. De este modo, aunque el mandato de Bukele se extendería hasta 2029, podría concurrir si así lo deseara en 2027 haciendo coincidir las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Asimismo, el paquete de reformas aprobado elimina la obligatoriedad de celebrar una segunda vuelta electoral cuando ningún partido político o coalición obtenga mayoría absoluta.
Los dos partidos opositores, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y Vamos, se han mostrado contrarios a la reforma. Entre ellos, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) ha denunciado que «hoy ha muerto la democracia en El Salvador», subrayando que el paquete de medidas ha sido «aprobado sin consulta, de forma burda y cínica». «Se quitaron las máscaras», ha dicho sobre la coalición gobernante.
La decisión pende ahora de una ratificación por la misma cámara, que también valorará y, presumiblemente, aprobará la 41º prórroga al régimen de excepción, un estado vigente desde marzo de 2022. A inicios del pasado mes de junio, el propio Bukele aseguró a este respecto que «me tiene sin cuidado que me llamen dictador». El mandatario declaró entonces que «democracia, institucionalidad, transparencia, Derechos Humanos, Estado de derecho, suenan bien (…)pero son términos que solo se usan para tenernos sometidos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país






