
El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales
Publicado 17 Jul 2025 16:52
MADRID 17 Jul. –
La Cámara de Diputados de Brasil ha dado ‘luz verde’ a una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales y autoriza proyectos clasificados como estratégicos por el Gobierno incluso si presentan un alto potencial contaminante, una medida que ha sido duramente criticada por organizaciones medioambientales.
La legislación –que ha tenido amplio apoyo de la bancada ruralista y los opositores Partido Liberal y Partido Progresista– ha sido aprobada con 267 votos a favor frente a 116 en contra tras ser aprobada por el Senado el pasado mes de mayo, según ha recogido este jueves el diario ‘O Globo’.
La polémica medida, conocida como la ‘legislación de la devastación’ por los activistas medioambientales, tendrá que pasar ahora a la oficina del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene 15 días hábiles para aprobarla o vetarla.
En concreto, las empresas podrán autodeclarar que cumplen con los requisitos medioambientales sin necesidad de pasar exámenes por parte de las agencias pertinentes, mientras que también elimina la necesidad de obtener licencias para la expansión de actividades agrícolas, carreteras, tratamiento de agua y aguas residuales.
Asimismo, deroga partes de la ley de la Mata Atlántica para proteger la biodiversidad brasileña, lo que facilitará la deforestación de bosques primarios y secundarios. La medida también suprime a efectos de licencias el estatus de área protegida a territorios indígenas y quilombolas que no hayan sido oficialmente reconocidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- Israel critica la «bancarrota moral» de Guterres por pedir el «cese inmediato» de sus ataques contra Siria
- Araqchi alerta tras el ataque de Israel a Damasco: «¿cuál será la próxima capital?»
Más Noticias
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- El PSOE advierte del «caos» que provocará el nuevo Plan de Movilidad de Ciudad Real
- El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales
- Aprobado el VIII Centenario de la Catedral de Toledo como evento de excepcional interés público
- Ribereños plantean que el agua del nuevo trasvase se quede en los embalses mientras no sea necesaria en el Segura