
El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales
Publicado 17 Jul 2025 16:52
MADRID 17 Jul. –
La Cámara de Diputados de Brasil ha dado ‘luz verde’ a una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales y autoriza proyectos clasificados como estratégicos por el Gobierno incluso si presentan un alto potencial contaminante, una medida que ha sido duramente criticada por organizaciones medioambientales.
La legislación –que ha tenido amplio apoyo de la bancada ruralista y los opositores Partido Liberal y Partido Progresista– ha sido aprobada con 267 votos a favor frente a 116 en contra tras ser aprobada por el Senado el pasado mes de mayo, según ha recogido este jueves el diario ‘O Globo’.
La polémica medida, conocida como la ‘legislación de la devastación’ por los activistas medioambientales, tendrá que pasar ahora a la oficina del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene 15 días hábiles para aprobarla o vetarla.
En concreto, las empresas podrán autodeclarar que cumplen con los requisitos medioambientales sin necesidad de pasar exámenes por parte de las agencias pertinentes, mientras que también elimina la necesidad de obtener licencias para la expansión de actividades agrícolas, carreteras, tratamiento de agua y aguas residuales.
Asimismo, deroga partes de la ley de la Mata Atlántica para proteger la biodiversidad brasileña, lo que facilitará la deforestación de bosques primarios y secundarios. La medida también suprime a efectos de licencias el estatus de área protegida a territorios indígenas y quilombolas que no hayan sido oficialmente reconocidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Sumar, Bildu, PP y Vox enmiendan la ley de ‘lobbies’ para garantizar que sean controlados por un organismo independiente
- Fedeto, sobre la eliminación de pisos turísticos, se muestra partidaria de que se cierre aquello que no respeta la ley
- C-LM diseñará una nueva Ley del Turismo en colaboración con el sector «a partir del año 2026», según Page
- Sanidad prepara una ley de salud digital para regular la historia clínica digital interoperable en España y la UE
- La Asociación de Hostelería de Toledo califica de «desproporcionada» la prohibición de fumar en terrazas