
El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales
Publicado 17 Jul 2025 16:52
MADRID 17 Jul. –
La Cámara de Diputados de Brasil ha dado ‘luz verde’ a una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales y autoriza proyectos clasificados como estratégicos por el Gobierno incluso si presentan un alto potencial contaminante, una medida que ha sido duramente criticada por organizaciones medioambientales.
La legislación –que ha tenido amplio apoyo de la bancada ruralista y los opositores Partido Liberal y Partido Progresista– ha sido aprobada con 267 votos a favor frente a 116 en contra tras ser aprobada por el Senado el pasado mes de mayo, según ha recogido este jueves el diario ‘O Globo’.
La polémica medida, conocida como la ‘legislación de la devastación’ por los activistas medioambientales, tendrá que pasar ahora a la oficina del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene 15 días hábiles para aprobarla o vetarla.
En concreto, las empresas podrán autodeclarar que cumplen con los requisitos medioambientales sin necesidad de pasar exámenes por parte de las agencias pertinentes, mientras que también elimina la necesidad de obtener licencias para la expansión de actividades agrícolas, carreteras, tratamiento de agua y aguas residuales.
Asimismo, deroga partes de la ley de la Mata Atlántica para proteger la biodiversidad brasileña, lo que facilitará la deforestación de bosques primarios y secundarios. La medida también suprime a efectos de licencias el estatus de área protegida a territorios indígenas y quilombolas que no hayan sido oficialmente reconocidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- La CUAS Masa Mancha Occidental II apoya la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso
- Los rectores, preocupados por la «viabilidad económica» del Estatuto del Becario, piden un compromiso para asumir costes
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Ecologistas y vecinos denuncian al Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar por verter aguas residuales al río Alberche






