
El OIEA confirma «daños muy significativos» en la base nuclear de Fordo aunque no le constan fugas
Publicado 23 Jun 2025 12:15
Grossi avisa de que, sin diálogo, «la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables» y se ofrece a viajar a Irán
Los bombardeos lanzados el domingo por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes causaron «daños muy significativos» en la base subterránea de Fordo, según el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que ha reiterado que no tiene constancia de fugas en las infraestructuras atacadas y ha ofrecido la pericia del personal de la agencia para examinar sobre el terreno la situación.
En Fordo, «los cráteres son visibles» como resultado del impacto de varias bombas antibúnker lanzadas por Estados Unidos y, aunque por el momento «nadie» tiene capacidad de concretar los efectos exactos del ataque sobre la planta, Grossi ha dado por hecho en un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA que la carga explosiva utilizada y la sensibilidad «extrema» de las centrifugadoras permiten anticipar importantes daños.
Los aviones de Estados Unidos también lanzaron bombas sobre la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, mientras que en Isfahán las fuerzas norteamericanas se sirvieron con misiles para atacar edificios vinculados al proceso de conversión del uranio y entradas de túneles utilizados para almacenar el material ya enriquecido, según ha expuesto Grossi en la reunión de urgencia convocada este lunes.
Irán no ha notificado aumentos de los niveles de radiación en ninguna de las tres áreas y al OIEA no le constan nuevos ataques sobre instalaciones nucleares iraníes desde los perpetrados por Estados Unidos, pero Grossi ha incidido en la necesidad de que observadores independientes puedan examinar la situación, habida cuenta de que se trata de «un grave conflicto» de consecuencias aún inciertas, e incluso se ha ofrecido a viajar en persona a la república islámica.
De hecho, teme que esta escalada ponga en peligro el régimen global de no proliferación, por lo que ha insistido en la importancia de la diplomacia. Sin diálogo, ha advertido, «la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables y el régimen de no proliferación que ha sustentado la seguridad internacional durante más de medio siglo podría derrumbarse».
«Irán, Israel y Oriente Próximo necesitan paz», ha reclamado, para lo cual ha reivindicado también que el OIEA pueda volver a sus inspecciones sobre el terreno y examinar las instalaciones nucleares iraníes y su arsenal de uranio, en particular los 400 kilos de material enriquecido al 60 por ciento que han hecho temer a Washington la inminente fabricación de un arma atómica.
A corto plazo, Grossi ha abogado por un cese de los ataques y por la «máxima contención», toda vez que «la escalada militar no sólo amenaza vidas, sino que también retrasa la senda diplomática» por la que trabaja el OIEA. «Para lograr garantías de que Irán no tiene armas nucleares y la efectividad del régimen global de no proliferación, debemos volver a las negociaciones», ha recalcado en su discurso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género






