
El OIEA confirma «daños muy significativos» en la base nuclear de Fordo aunque no le constan fugas
Publicado 23 Jun 2025 12:15
Grossi avisa de que, sin diálogo, «la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables» y se ofrece a viajar a Irán
Los bombardeos lanzados el domingo por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes causaron «daños muy significativos» en la base subterránea de Fordo, según el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que ha reiterado que no tiene constancia de fugas en las infraestructuras atacadas y ha ofrecido la pericia del personal de la agencia para examinar sobre el terreno la situación.
En Fordo, «los cráteres son visibles» como resultado del impacto de varias bombas antibúnker lanzadas por Estados Unidos y, aunque por el momento «nadie» tiene capacidad de concretar los efectos exactos del ataque sobre la planta, Grossi ha dado por hecho en un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA que la carga explosiva utilizada y la sensibilidad «extrema» de las centrifugadoras permiten anticipar importantes daños.
Los aviones de Estados Unidos también lanzaron bombas sobre la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, mientras que en Isfahán las fuerzas norteamericanas se sirvieron con misiles para atacar edificios vinculados al proceso de conversión del uranio y entradas de túneles utilizados para almacenar el material ya enriquecido, según ha expuesto Grossi en la reunión de urgencia convocada este lunes.
Irán no ha notificado aumentos de los niveles de radiación en ninguna de las tres áreas y al OIEA no le constan nuevos ataques sobre instalaciones nucleares iraníes desde los perpetrados por Estados Unidos, pero Grossi ha incidido en la necesidad de que observadores independientes puedan examinar la situación, habida cuenta de que se trata de «un grave conflicto» de consecuencias aún inciertas, e incluso se ha ofrecido a viajar en persona a la república islámica.
De hecho, teme que esta escalada ponga en peligro el régimen global de no proliferación, por lo que ha insistido en la importancia de la diplomacia. Sin diálogo, ha advertido, «la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables y el régimen de no proliferación que ha sustentado la seguridad internacional durante más de medio siglo podría derrumbarse».
«Irán, Israel y Oriente Próximo necesitan paz», ha reclamado, para lo cual ha reivindicado también que el OIEA pueda volver a sus inspecciones sobre el terreno y examinar las instalaciones nucleares iraníes y su arsenal de uranio, en particular los 400 kilos de material enriquecido al 60 por ciento que han hecho temer a Washington la inminente fabricación de un arma atómica.
A corto plazo, Grossi ha abogado por un cese de los ataques y por la «máxima contención», toda vez que «la escalada militar no sólo amenaza vidas, sino que también retrasa la senda diplomática» por la que trabaja el OIEA. «Para lograr garantías de que Irán no tiene armas nucleares y la efectividad del régimen global de no proliferación, debemos volver a las negociaciones», ha recalcado en su discurso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander