
Francia.- El nuevo primer ministro francés retira la propuesta de anular dos festivos del calendario laboral
Publicado 13 Sep 2025 20:32
MADRID 13 Sep. –
El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha anunciado este sábado la retirada de la propuesta de su predecesor, François Bayrou, para la eliminación de dos festivos del calendario laboral.
«Hay cuestiones de justicia fiscal, de reparto del esfuerzo y hay que trabajar en ello sin ideología. Estoy dispuesto a ello (…). Quiero que respetemos a quienes trabajan (…). Escucho lo que dicen nuestros conciudadanos: quieren que el trabajo sea rentable», ha declardao Lecornu para argumentar la retirada en una entrevista con la prensa regional francesa.
Sin embargo, revertir esta medida «requerirá encontrar otras fuentes de financiación» para reducir la deuda. Para ello, deberá formar gobierno, elaborar un presupuesto y, posteriormente, debatir y alcanzar acuerdos con otras fuerzas políticas.
«El futuro presupuesto podría no corresponder del todo a mis convicciones… Es casi seguro», ha reconocido antes de apuntar a los posibles aliados políticos. «Quiero un debate parlamentario moderno y franco, de muy alto nivel, con el Partido Socialista, los Ecologistas y el Partido Comunista. Esta izquierda republicana, cuyos valores conocemos, debe liberarse de La Francia Insumisa, que se autoexcluye del debate y prefiere el desorden», ha reprochado.
Lecornu se ha referido a posibles conversaciones con la ultraderechista Agrupación Nacional. «Si me preguntan si deberíamos llegar a un acuerdo político con la Agrupación Nacional, la respuesta es, obviamente, no. Por otro lado, negarse a debatir asuntos en la Asamblea Nacional con diputados elegidos por un tercio del pueblo francés no tendría sentido», ha apuntado.
En cuanto a los beneficios de los exministros ha argumentado que «no podemos pedir a los franceses que hagan un esfuerzo si quienes están a la cabeza del Estado no lo hacen». Así, ha anunciado que pondrá fin a los últimos privilegios que aún se conceden «de por vida» a algunos antiguos miembros del Gobierno.
Además, requerirá a los altos funcionarios que examinen el gasto estatal, como las delegaciones u oficinas interministeriales, y planteará «un gran acto de descentralización».
«Necesitamos definir qué esperamos del Estado, en un momento en que las expectativas serán cada vez mayores, sobre todo en materia de soberanía», ha señalado.
Mientras, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, se ha referido de nuevo este sábado a la derrota de la moción de confianza del pasado 8 de septiembre que supuso el fin del Gobierno Bayrou. «No se trata de una fórmula retórica ni de una fórmula oratoria. El voto de confianza del 8 de septiembre es en sí mismo una victoria popular masiva. Habéis conseguido lo que era imposible conseguir en las Asambleas», ha resaltado.
«Hemos derrocado dos gobiernos sin disparar un tiro, mediante una estrategia organizada día tras día, combinando la acción popular autoorganizada», ha argumentado en un mensaje en X.
Por su parte, el dirigente de la Agrupación Nacional Jordan Bardella ha instado a Lecornu a «asumir» la «ruptura» que supuso el cambio de gobierno. «O acepta esta ruptura, o el gobierno no sobrevivirá», ha advertido Bardella desde Burdeos.
«El contexto ha cambiado. El señor Lecornu no cuenta con la mayoría. Es uno de los partidarios más fieles del presidente de la República, por lo que la ruptura quizá le resulte más difícil que a Michel Barnier y François Bayrou. O acepta esta ruptura, o el gobierno no sobrevivirá, ha argüido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






