
Afganistán/Pakistán.- El ministro paquistaní de Exteriores visita Afganistán en plena crisis de violencia y refugiados
Publicado 19 Apr 2025 13:19
MADRID 19 Abr. –
El ministro de Exteriores de Pakistán, Mohamad Ishaq Dar, ha visitado este sábado Afganistán para discutir con su homólogo talibán, Amir Jan Muttaqi, la crisis de violencia fronteriza y de refugiados que ha deteriorado las relaciones entre los dos países vecinos.
Desde el retorno de los talibán al poder en 2021, Pakistán lleva denunciando que el régimen fundamentalista está facilitando operaciones de grupos armados como los llamados «talibán paquistaníes», acusaciones que los talibán rechazan tajantemente.
Citando motivos de seguridad, Pakistán ordenó en septiembre de 2023 una operación de expulsiones masivas de ciudadanos afganos refugiados en el país.
Casi un millón de personas han tenido que retornar a Afganistán desde entonces, casi un 60 por ciento de ellos niños, según Save the Children, quien ha avisado de que este éxodo podría terminar de derrumbar el deteriorado sistema de salud afgano y representa un riesgo mortal para los expulsados más vulnerables.
De hecho, en su comunicado del encuentro, el Ministerio de Exteriores paquistaní ha enfatizado «la importancia capital de abordar cuestiones fronterizas y de seguridad para desatar el potencial entero de la región.
«Ambas partes han reafirmado su compromiso de fomentar relaciones mutuamente beneficiosas y de mantener los contactos a un alto nivel», concluye el comunicado de Exteriores.
Muttaqi, por su parte, ha expresado su preocupación por la situación de los refugiados afganos en Pakistán e instado a la delegación paquistaní a prevenir las violaciones de los derechos de los afganos, según un comunicado del portavoz de Exteriores talibán, Hafiz Zia Ahmad.
Ishaq Dar ha respondido que los refugiados afganos no serán maltratados en Pakistán y que se evitará cualquier acción arbitraria que lleve a los refugiados a abandonar sus hogares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
- Rodrigo Paz jura su cargo como presidente de Bolivia y se propone rescatar «un país devastado»
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»






