
El ministro de Exteriores de Israel dice que «no hay que desaprovechar» la oportunidad de liberar a rehenes
Publicado 2 Jul 2025 11:10
Saar habla de una «gran mayoría» a favor de ello después de que Trump asegurara que Israel acepta los términos para un alto el fuego
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha recalcado este miércoles que «no hay que desaprovechar» ninguna oportunidad para lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el Gobierno israelí ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino.
«Hay una gran mayoría en el Gobierno y entre la población a favor del plan de liberar a los rehenes. Si se presenta una oportunidad, no hay que desaprovecharla», ha destacado el jefe de la diplomacia israelí en su cuenta en la red social X, en la primera reacción desde el Ejecutivo de Israel a las palabras de Trump.
Así, Trump ha recalcado en las últimas horas que Israel ha aceptado «las condiciones necesarias para ultimar el alto el fuego de 60 días», después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzara su ofensiva contra la Franja de Gaza.
El mandatario estadounidense ha señalado además que serán Qatar y Egipto, «que han trabajado muy duro para ayudar a traer la paz», quienes «entregarán esta propuesta final» al grupo, al que ha pedido que acepte la propuesta «por el bien de Oriente Próximo». En este sentido, ha advertido de que, en caso contrario, «la situación no mejorará, sólo empeorará».
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por Trump, realizará la semana que viene una visita oficial a Estados Unidos para reunirse con él, un desplazamiento que llega después de que el presidente estadounidense asegurara que existía la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto el fuego.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 56.600 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno israelí da ‘luz verde’ al acuerdo formulado por Trump para Gaza
- La firma del acuerdo en Sharm el Sheij sella la primera fase del ambicioso plan de paz de Trump






