El ministro de Exteriores de Irán se verá con el jefe del OIEA en Egipto para intentar cerrar un nuevo acuerdo

Publicado 9 Sep 2025 10:19

Teherán describe como «productiva» la reciente reunión entre Araqchi y la jefa de la diplomacia de la UE

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, se reunirá próximamente con el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en el marco de una visita oficial a Egipto, según ha anunciado el Gobierno iraní, que no ha facilitado una fecha para el encuentro, en medio de los contactos entre Teherán y la agencia para un nuevo acuerdo de cooperación a raíz de la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, ha indicado en declaraciones concedidas a la agencia iraní de noticias IRNA que Araqchi iniciará próximamente una gira con paradas en Túnez y Egipto, donde se reunirá con Grossi para continuar los esfuerzos de cara a finalizar el citado acuerdo de cooperación tras tres rondas de contactos a nivel técnico.

El propio Baqaei describió el lunes como «productiva» la reciente reunión mantenida entre Araqchi y la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, y expresó el deseo de Teherán de que el bloque «reconsidere sus métodos y entienda correctamente las consecuencias y efectos de una postura de confrontación», según la cadena de televisión iraní Press TV.

Así, manifestó que Teherán aprovecha cualquier oportunidad «para hacer avanzar los intereses del país, expresar sus demandas y advertir contra las consecuencias de que los tres países europeos –en referencia al E3, integrado por Reino Unido, Francia y Alemania– abusen del mecanismo para el retorno de resoluciones anuladas del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas)».

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní hizo así referencia a la decisión del E3 de reactivar el proceso para reimponer a Teherán sanciones del organismo internacional anuladas tras el histórico acuerdo de 2015, dañado tras la decisión unilateral de Estados Unidos de retirarse del pacto en 2018, lo que llevó a Irán a reducir sus compromisos con el mismo en respuesta.

Las palabras de Baqaei han llegado después de que Grossi señalara el lunes que, pese a las últimas restricciones impuestas por Teherán a la labor de la agencia, mantiene la esperanza de que «en los próximos días» pueda haber algún tipo de acuerdo que permita reanudar el «trabajo indispensable» sobre el terreno en Irán.

Irán, cuyo Parlamento aprobó suspender la cooperación con el OIEA –asunto que dejó en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní–, acusó a Grossi de «oscurecer la verdad» sobre su programa nucleare con un «informe sesgado» que fue «instrumentalizado» por el E3 y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán –que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes –las de Fordo, Natanz e Isfahán–, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor, a pesar de las tensiones crecientes y las dudas sobre su estabilidad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL