
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi
Publicado 13 Mar 2025 04:36
MADRID, 13
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha confirmado este miércoles la recepción de la carta escrita por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en la que le insta a la apertura de negociaciones sobre el programa nuclear y amenaza con una acción militar si no hay avances diplomáticos.
«Esta tarde he recibido al asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Anwar Gargash. Además de conversar sobre las relaciones bilaterales y asuntos regionales, también he recibido la carta del presidente de Estados Unidos», ha explicado a través de su perfil en la red social Instagram, donde ha publicado un vídeo del encuentro.
Horas antes, Araqchi afirmó que la misiva no les había llegado «todavía» y que se estaban llevado a cabo acciones para que el enviado especial de un país de la región la entregara a las autoridades. Asimismo, reiteró que el programa nuclear iraní tiene fines únicamente pacíficos y agregó que Teherán «siempre ha estado abierto a las negociaciones, pero estas conversaciones han de ser justas y respetuosas».
«A pesar de que Estados Unidos se retiró hace mucho del acuerdo –en referencia al abandono unilateral del pacto ordenado por Trump en 2018, seguimos en conversaciones con los tres países europeos –Reino Unido, Francia y Alemania–. Hace dos semanas se celebró la cuarta ronda de negociaciones y se espera que próximamente haya una nueva», destacó antes de confirmar que este viernes se celebrará una reunión trilateral con Rusia y China, también firmantes del histórico acuerdo de 2015.
Las palabras de Araqchi han llegado apenas unas horas después de que el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, rechazara las amenazas de Trump sobre su programa nuclear, después de que dejara caer la posibilidad de adoptar medidas militares en caso de que no haya un nuevo acuerdo sobre el tema a través de la vía diplomática. «Cuando me amenazas, no quiero negociar contigo. Haz lo que te dé la gana», dijo Pezeshkian.
Además, Jamenei ha afirmado durante la jornada que volver a negociar un posible acuerdo nuclear con el Gobierno de Estados Unidos «solo acarreará sanciones más duras» contra Teherán, mientras que ha descrito los últimos movimientos de Washington como un «engaño».
Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado con Irán tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Ayuntamiento sigue estudiando posibles sanciones a Rosalía porque se puso «en peligro la integridad física de personas»
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando





