
Archivo – El ministro de Defensa eslovaco, Robert Kalinak, en una imagen de archivo
Publicado 30 Dec 2024 07:32
MADRID, 30
El ministro de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, ha planteado este domingo que Ucrania podría tener que ceder parte de su territorio para lograr la paz con su vecina Rusia.
«Ucrania probablemente ignora que nunca estará situada entre Alemania y Suiza, sino que siempre compartirá su frontera más larga con Rusia. Aquí está fuera de toda duda quién es el agresor, porque Rusia ha cruzado todas las reglas y ha violado el Derecho Internacional, pero también es necesario percibir lo que está sucediendo en otras áreas y si tenemos el mismo estándar para otras disputas», ha señalado en una entrevista a la cadena de televisión TA3.
Kalinak ha defendido que a Eslovaquia le interesa que la guerra en Ucrania termine rápidamente, abogando por las negociaciones y el alto el fuego. «Para nosotros, el mayor interés es que la guerra se detenga de inmediato y que haya algún tipo de negociación de paz, algún tipo de tregua, en la que todos, por supuesto, podamos participar de alguna manera. Pero es importante que la gente deje de morir», ha subrayado.
El titular de Defensa eslovaco ha hecho estas afirmaciones después de que este sábado el primer ministro, Robert Fico, ofreciera su país para acoger una futura negociación de paz entre Ucrania y Rusia, oferta que calificaron como «una de las opciones» desde el Kremlin.
«Si alguien nos dice que quiere organizar unas negociaciones de paz en Eslovaquia sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, pueden contar con nuestra hospitalidad», afirmó Fico en un mensaje de vídeo publicado el viernes en redes sociales.
El jefe del Ejecutivo eslovaco trató la propuesta con el presidente ruso, Vladimir Putin, cuando se entrevistó con él el pasado domingo en visita sorpresa a Moscú.
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de tensiones entre ambos países desde que Kiev prometiera interrumpir el tránsito de gas ruso por territorio ucraniano a partir del próximo 1 de enero, con el objetivo de limitar la financiación de Moscú.
En respuesta al anuncio, Fico amenazó el viernes a Zelensky afirmando que su país podría dejar de suministrar electricidad a Ucrania. «Después del 1 de enero, evaluaremos la situación y las posibilidades de medidas recíprocas contra Ucrania. Si es inevitable, detendremos el suministro que Ucrania necesita durante los cortes de la red. O acordaremos un curso de acción diferente», declaró.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Trump informa de «intensas negociaciones» con países de Oriente Próximo para un acuerdo de paz en Gaza