
Colombia.- El ministro de Defensa colombiano dice que la «ofensiva» contra el Clan del Golfo seguirá pese al diálogo
Publicado 19 Sep 2025 08:17
MADRID 19 Sep. –
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que su cartera planea «continuar la ofensiva contra» el clan del Golfo, pese al inicio, horas antes, de los diálogos de paz entre el Ejecutivo y el grupo armado en Doha, capital de Qatar, con un acuerdo que incluye un plan piloto para la sustitución de cultivos ilícitos en cinco localidades donde opera el mayor cartel de drogas del país latinoamericano.
«En lo que respecta al Ministerio de Defensa la orden es continuar la ofensiva contra todos los grupos armados organizados inclusive el clan del Golfo», ha explicado Sánchez desde el Congreso de transporte terrestre Colfecar que se desarrolla en Cartagena, en declaraciones recogidas por la emisora colombiana W Radio.
Asimismo, ha subrayado que «no hay ningún cese al fuego, no hay ninguna suspensión de operaciones militares y, paralelo a ello, hay observadores militares y policiales de la mano de la oficina del alto comisionado para la paz para monitorear cuál es el cumplimiento de los acuerdos que ha definido el Gobierno Nacional». Con todo, su cartera planea «actuar con total contundencia porque eso es lo que dice la Constitución Política de Colombia», ha afirmado el ministro.
Las declaraciones de Sánchez han llegado el mismo día en que Bogotá y el Clan del Golfo han iniciado en Doha conversaciones de paz para poner fin a un conflicto armado que se ha intensificado en los últimos meses ocasionando la muerte de dos soldados colombianos en los enfrentamientos librados en puntos del país como la zona rural del municipio de Cañasgordas, en Antioquia, donde dos soldados fueron atacados a mediados de julio por la subestructura armada Edwin Román Velásquez Valle.
Adicionalmente, durante este tiempo, las autoridades de Colombia han tenido que hacer frente a la actividad del ELN, que después de la ruptura de las negociaciones de paz con Bogotá intensificó sus operaciones contra las fuerzas de seguridad del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- El Ejército de Tailandia dispara pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en la frontera
- Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares