
El Ministerio del Interior del Gobierno de unidad libio quiere «disolver todas» las milicias armadas
Publicado 4 Jun 2025 06:37
MADRID 4 Jun. –
El ministro del Interior en funciones del Gobierno de Unidad de Libia, el general Imad Trabelsi, ha manifestado este martes su voluntad de «disolver todas» las agencias de seguridad, y la integración de sus miembros en las filas del Ejército y la Policía, después de los violentos enfrentamientos entre milicias rivales en el sur de Trípoli.
«Tenemos una propuesta para disolver todas las formaciones de seguridad paralelas con el fin de unificar esfuerzos, evitar la superposición de competencias y garantizar el trabajo profesional dentro del Ministerio», ha anunciado en Consejo de Ministros, donde ha manifestado su disposición de eliminar asimismo «los dos organismos de seguridad» vinculados al Consejo Presidencial y al primer ministro, Abdul Hamid Dbeibé, en alusión al Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) y a la Brigada 444.
Trabelsi ha asegurado que «estamos totalmente preparados para garantizar la seguridad de Trípoli sin necesidad de ningún apoyo externo de componentes militares o de seguridad paralelos», antes de criticar a estos grupos armados debido a su «impacto negativo en (…) el rendimiento de los organismos oficiales».
En su lugar, ha defendido la labor de su cartera ministerial puesto que de ella depende el «mantenimiento de la seguridad y la estabilidad» en el país magrebí, subrayando sus «avances notables en la lucha contra la delincuencia».
Además, ha asegurado que el Ministerio «está del lado de la ley y no tolerará ningún abuso», por lo que ha anunciado la creación de un canal de denuncias al servicio de los ciudadanos, para que presenten sus quejas «sobre abusos, especialmente los cometidos por el dispositivo de seguridad pública y otros».
Trabelsi ha hecho este anuncio después de los violentos enfrentamientos a mediados de mayo entre milicias rivales en el barrio Abu Salim de Trípoli, marcados por la muerte del líder de la SSA, Abdelghani al Kikli, conocido como ‘Gheniua’, y que dejaron al menos seis muertos.
Como consecuencia, y tras las protestas de los ciudadanos, hasta 26 formaciones políticas libias solicitaron la dimisión de Dbeibé por su incapacidad para llevar a buen puerto una transición democrática en el país y por el «deterioro de las condiciones de vida», mientras que varios de sus ministros presentaron su renuncia.
Las milicias surgieron tras la caída y muerte del dictador Muamar Gadafi en 2011. Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas