
Alemania.- El Ministerio del Interior alemán cree factible «en princio» la deslocalización del proceso de asilo
Publicado 4 May 2025 19:41
MADRID 4 May. –
Un estudio preliminar realizado por el Ministerio del Interior alemán publicado este domingo considera factible «en principio» aunque difícil de aplicar en la práctica la gestión fuera de las fronteras alemanas del proceso de concesión del asilo.
En concreto, el estudio maneja tres opciones de gestión en terceros países: el modelo ruandés, el modelo albanés y el modelo exterior. El primero es el que intentó poner en marcha Reino Unido con la deportación de solicitantes de asilo a un tercer país donde esperarían a que se resolviera su solicitud.
Además, alerta el informe, la experiencia en Reino Unido demuestra que «este intento también puede suponer un coste inmenso y ser un fracaso», por lo que apela a una evaluación realista.
En el caso del modelo albanés, las autoridades italianas envían a los inmigrantes llegados por mar a Albania, donde son alojados en campamentos bajo jurisdicción italiana hasta que se resuelve su solicitud, una iniciativa que ha sido bloqueada por los tribunales.
Por último, el modelo exterior contempla que la solicitud sea examinada en un país de tránsito antes de la llegada de la persona a suelo europeo.
«Todos los modelos parecen legalmente viables en principio, en algunos casos con importantes cambios legislativos», pero en la práctica hay dificultades considerables, según el informe elaborado para el Ministerio del Interior antes de la toma de posesión del nuevo gobierno de coalición entre la Unión Democristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) alemanes.
En particular considera «irreal» la gestión de un número importante de solicitantes de asilo en un tercer país. En cualquier caso «la cooperación con terceros países puede ser otro pilar para limitar la inmigración irregular», en palabras de la ministra del Interior en funciones, Nancy Faeser.
La decisión final la podría tomar el nuevo Gobierno alemán, que tomará posesión el próximo miércoles, y que ya ha anunciado la instauración inmediata de controles adicionales en las fronteras.
El Ministerio estará a cargo de Alexander Dobrindt: «las primeras decisiones se tomarán después de la toma de posesión de este miércoles e incluyen incrementar los controles fronterizos y los rechazos», ha asegurado en una entrevista publicada este domingo por el diario ‘Bild’.
Sin embargo, no habrá cierre de fronteras como tal. «Los números de la inmigración ilegal tienen que bajar. Para lograrlo con humanidad es necesario oren, control, claridad y coherencia. Estamos preparando decisiones a nivel nacional y europeo para ello», ha adelantado.
Desde el Sindicato de Policía Alemán (GdP) han criticado la propuesta porque aunque abogan por reducir la inmigración ilegal, el despliegue extraordinario de agentes en la frontera no es sostenible a medio plazo con la plantilla actual, según el responsable de Policía Federal y Aduanas del GdP, Andreas Rosskopf.
Además ha cuestionado la idea de expulsar a solicitantes de asilo por las fronteras terrestres sin el consentimiento de los países vecinos, como Polonia o Austria. «No debe haber un juego de ping-pong con los países vecinos desde el miércoles», ha advertido. «Si vamos a devolver a los solicitantes de asilo, tendrá que ser de una forma legalmente segura y no veo una respuesta al respecto», ha añadido.
Solo en 2024 solicitaron asilo en Alemania 229.751 personas, 100.000 menos que en el año anterior. Por países, Siria es el que más aporta, seguido de Afganistán y Turquía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
Más Noticias
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Reino Unido avisa de que deportará a los estudiantes extranjeros con visado agotado
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Noem cancela la protección temporal para 250.000 venezolanos en EEUU
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas