
Un ciudadano despliega la bandera de la oposición al régimen de Bashar Al Assad en Alepo, Siria
Publicado 11 Dec 2024 07:59
MADRID, 11
El líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abú Mohamed al Golani, el hombre detrás de la ofensiva relámpago que ha conseguido derrocar al régimen sirio de Bashar al Assad, ha asegurado este martes que el país «no va a meterse en otra guerra» y que la solución para Siria pasa por la «retirada de las milicias iraníes, Hezbolá y el régimen».
«La gente está agotada por la guerra. El país no está preparado para otra y no va a meterse en otra», ha declarado desde Damasco al canal de noticias SkyNews.
En línea con sus esfuerzos por tranquilizar a la población local, en particular a las minorías como los cristianos y los drusos, Al Golani ha señalado que «sus temores son innecesarios, Dios lo quiera. El país será reconstruido. El miedo era por la presencia del régimen».
En los últimos días, el líder de HTS ha dado instrucciones a sus combatientes para que se respete en todo momento a la población civil. El Mando General ha asegurado esta semana que procederá a detener a los que «propaguen las diferencias sectarias» y «amenacen a miembros de minorías», al tiempo que ha prohibido la imposición de un código de vestimenta obligatorio para las mujeres y ha garantizado «las libertades individuales» de todos los ciudadanos del país asiático.
Por otra parte, Al Golani ha señalado que la solución para Siria pasa por la retirada de «las milicias iraníes», el partido-milicia chií «Hezbolá y (las fuerzas de) el régimen», a quienes ha acusado de cometer «las masacres que estamos viendo hoy».
«La situación actual no permitirá volver al pánico. (…) El país avanza hacia el desarrollo y la reconstrucción. Va hacia la estabilidad», ha dicho en unas declaraciones que llegan poco después de la creación de una autoridad de transición encabezada por Mohamed al Bashir, quien hasta ahora estaba al frente del Gobierno de Salvación nombrado por HTS en zonas bajo su control en Idlib.
La caída del régimen de Al Assad ha tenido lugar a raíz de la ofensiva relámpago lanzada por yihadistas y rebeldes, que provocó un continuado repliegue de las tropas gubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, hasta la huida el domingo del que fuera presidente del país desde el año 2000 de la capital ante el colapso de sus fuerzas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- La Fundación Princesa de Girona destaca el papel de los jóvenes en la reconstrucción tras la dana
- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza con una ayuda de 200.000 euros de la Diputación
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- El Gobierno destinará un millón de euros a ‘Salvem les fotos’ para rescatar recuerdos dañados por la dana
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades






