
Un ciudadano despliega la bandera de la oposición al régimen de Bashar Al Assad en Alepo, Siria
Publicado 11 Dec 2024 07:59
MADRID, 11
El líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abú Mohamed al Golani, el hombre detrás de la ofensiva relámpago que ha conseguido derrocar al régimen sirio de Bashar al Assad, ha asegurado este martes que el país «no va a meterse en otra guerra» y que la solución para Siria pasa por la «retirada de las milicias iraníes, Hezbolá y el régimen».
«La gente está agotada por la guerra. El país no está preparado para otra y no va a meterse en otra», ha declarado desde Damasco al canal de noticias SkyNews.
En línea con sus esfuerzos por tranquilizar a la población local, en particular a las minorías como los cristianos y los drusos, Al Golani ha señalado que «sus temores son innecesarios, Dios lo quiera. El país será reconstruido. El miedo era por la presencia del régimen».
En los últimos días, el líder de HTS ha dado instrucciones a sus combatientes para que se respete en todo momento a la población civil. El Mando General ha asegurado esta semana que procederá a detener a los que «propaguen las diferencias sectarias» y «amenacen a miembros de minorías», al tiempo que ha prohibido la imposición de un código de vestimenta obligatorio para las mujeres y ha garantizado «las libertades individuales» de todos los ciudadanos del país asiático.
Por otra parte, Al Golani ha señalado que la solución para Siria pasa por la retirada de «las milicias iraníes», el partido-milicia chií «Hezbolá y (las fuerzas de) el régimen», a quienes ha acusado de cometer «las masacres que estamos viendo hoy».
«La situación actual no permitirá volver al pánico. (…) El país avanza hacia el desarrollo y la reconstrucción. Va hacia la estabilidad», ha dicho en unas declaraciones que llegan poco después de la creación de una autoridad de transición encabezada por Mohamed al Bashir, quien hasta ahora estaba al frente del Gobierno de Salvación nombrado por HTS en zonas bajo su control en Idlib.
La caída del régimen de Al Assad ha tenido lugar a raíz de la ofensiva relámpago lanzada por yihadistas y rebeldes, que provocó un continuado repliegue de las tropas gubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, hasta la huida el domingo del que fuera presidente del país desde el año 2000 de la capital ante el colapso de sus fuerzas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Al Shara mantiene un encuentro con líderes de la UE en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York
- Los servicios de emergencia de Gaza encaran el «día uno» del alto el fuego en medio de un enclave devastado
- Von der Leyen anuncia un «instrumento específico» para la reconstrucción de la Franja de Gaza
- Las obras de restitución del puente de Landete que desapareció en la dana de 2024 entran en la recta final
- Camarero dice que el CECOPI funciona con o sin Mazón: «El presidente no debe ser esperado para una decisión»